Pedro Sánchez advierte sobre el avance de la extrema derecha en Europa: “España no es una excepción”
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha lanzado una dura crítica a los partidos conservadores europeos durante la clausura del Congreso del Partido Socialista Europeo, celebrado en Ámsterdam. Sánchez señaló que la derecha tradicional del continente se está convirtiendo en un “satélite” de la ultraderecha, adoptando sus ideas y propuestas en un intento de asegurar su supervivencia política.
Alerta sobre la deriva conservadora
En su intervención, Sánchez advirtió sobre el riesgo que supone la influencia creciente de la extrema derecha en Europa y la actitud permisiva de los partidos conservadores tradicionales. Según el presidente español, estas organizaciones están cediendo ante la presión de la ultraderecha, lo que pone en peligro derechos sociales fundamentales y socava la base de la democracia.
“España no es una excepción; allí, la derecha convencional se ha convertido en otro satélite de la extrema derecha”, afirmó Sánchez, en clara alusión al Partido Popular, aunque sin mencionarlo directamente. El presidente denunció que la derecha está dispuesta a restringir derechos como el aborto, negar la emergencia climática, frenar las leyes de memoria democrática y retroceder en la lucha contra la violencia de género, lo cual, según sus palabras, supone “desmantelar la base de la democracia”.
Llamamiento a la coherencia y la defensa de derechos
Sánchez instó a los líderes europeos a actuar con coherencia y credibilidad, evitando los dobles estándares en la política internacional, especialmente en situaciones como las que se viven en Gaza o Ucrania. También advirtió sobre los peligros de repetir errores históricos que llevaron a Europa a graves crisis en el pasado.
Propuestas para una Europa más social y sostenible
- Lucha contra el cambio climático: El presidente reiteró la necesidad de continuar con la reducción de gases de efecto invernadero y apostó por una economía verde como clave para el futuro y la prosperidad europea.
- Acceso a la vivienda: Sánchez defendió que vivir con dignidad debe ser un derecho y no un privilegio, solicitando políticas que faciliten el acceso a la vivienda en toda Europa.
- Igualdad de género: Exigió avanzar en la igualdad y no dar pasos atrás en los logros alcanzados en materia de género.
- Refuerzo del pilar social: Reclamó ampliar el pilar social europeo para proteger los derechos de los trabajadores y propuso la creación de un salario mínimo común en toda la Unión Europea.
Compromiso con la transición ecológica y los derechos sociales
El discurso de Pedro Sánchez en Ámsterdam subraya la importancia de mantener el compromiso con la transición ecológica, la defensa de los derechos sociales y el fortalecimiento de la democracia ante el avance de posiciones extremas. Según el presidente, solo a través de la unidad y la coherencia Europa podrá afrontar los desafíos actuales y preservar los valores democráticos que han definido su historia reciente.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.