Reino Unido exigirá requisitos más estrictos a viajeros españoles desde febrero de 2026

Lectura de 6 min

Reino Unido endurecerá los requisitos de entrada desde España a partir de febrero de 2026

A partir del 25 de febrero de 2026, todos los viajeros españoles que deseen entrar en Reino Unido deberán cumplir normas más estrictas, según ha anunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. La principal novedad es que no bastará con haber solicitado la Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés), sino que será imprescindible contar con la aprobación definitiva del permiso antes de embarcar hacia el país británico.

¿Qué es la ETA y quién debe solicitarla?

La Electronic Travel Authorization (ETA) es un permiso obligatorio que Reino Unido exige desde el pasado 2 de abril de 2025 a todos los ciudadanos no británicos para entradas cortas, de hasta seis meses, por motivos de turismo, negocios, visitas familiares o tránsito que implique pasar por el control fronterizo. Esta autorización se suma a medidas similares ya aplicadas en países como Estados Unidos.

  • Todos los ciudadanos españoles sin visado o residencia legal en Reino Unido están obligados a tener la ETA para viajes de corta duración.
  • La medida afecta a visitantes de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Japón y la mayoría de países del mundo.
  • Solo están exentos los ciudadanos irlandeses y quienes dispongan de visados, permisos de residencia o estatus especial (como el pre-settled o settled status del European Union Settlement Scheme).

Nueva normativa a partir del 25 de febrero de 2026

Actualmente, basta con acreditar que se ha solicitado la ETA para poder viajar a Reino Unido. Sin embargo, a partir de la fecha indicada, las autoridades británicas exigirán que la autorización haya sido aprobada antes del embarque. Las aerolíneas no permitirán subir al avión a quienes no cuenten con la resolución favorable.

Este cambio endurece el control de fronteras y afecta tanto a turistas como a personas en viaje de negocios o tránsito. Además, la ETA no autoriza a trabajar o estudiar en el país; para esos fines, es necesario tramitar visados específicos.

Recomendaciones y procedimiento para solicitar la ETA

El Gobierno británico recomienda solicitar la ETA al menos tres días hábiles antes del viaje. El trámite es completamente digital y se puede realizar a través de la aplicación oficial para dispositivos iOS y Android, o en el portal web británico. La mayoría de las solicitudes se resuelven en minutos, aunque en algunos casos puede demorar hasta tres días laborables.

  • La ETA tiene un coste de 16 libras (aproximadamente 18 euros).
  • Su validez es de dos años a partir de su expedición, o hasta que caduque el pasaporte asociado.
  • Durante su vigencia, permite múltiples entradas de hasta seis meses cada una, siempre que se utilice el mismo pasaporte.
  • En caso de renovación del pasaporte, será necesario solicitar una nueva autorización.

Excepciones y casos particulares

  • Los ciudadanos británicos e irlandeses, así como quienes viajen con pasaporte de los territorios británicos de ultramar, no necesitan ETA.
  • Los ciudadanos con doble nacionalidad española y británica deben portar un pasaporte británico válido para evitar problemas en frontera.
  • No se requiere ETA para viajeros en tránsito que no necesiten recoger equipaje o pasar control fronterizo, situación frecuente en aeropuertos como Heathrow (Terminal 4) y Mánchester. Se recomienda, no obstante, consultar con la aerolínea antes del viaje.

Para quienes dispongan de visados, permisos de residencia, o estatus migratorio especial en Reino Unido, la ETA no es necesaria, pero se recomienda mantener actualizado su perfil UKVI y portar la documentación pertinente.

Resumen: claves para viajar a Reino Unido desde España a partir de 2026

  1. Solicitar y obtener la aprobación de la ETA antes de viajar.
  2. Verificar la documentación necesaria, especialmente en caso de doble nacionalidad.
  3. Realizar el trámite en línea con antelación suficiente.
  4. Consultar con la aerolínea para situaciones de tránsito específicas.

El endurecimiento de las normas de entrada a Reino Unido refuerza la necesidad de una correcta planificación previa al viaje. Contar con la ETA aprobada será, desde febrero de 2026, un requisito imprescindible para evitar contratiempos en el embarque y garantizar una entrada sin inconvenientes al país británico.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios