Mensajes filtrados destapan la cercanía entre Koldo García y el ministro Ángel Víctor Torres

Lectura de 5 min

Nuevos mensajes revelan la estrecha relación entre Koldo García y Ángel Víctor Torres

Una reciente filtración de mensajes, incluidos en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO), arroja luz sobre la relación de confianza y cercanía mantenida entre el actual ministro Ángel Víctor Torres y Koldo García, exasesor implicado en una trama de presunta corrupción. Los intercambios desvelan no solo una amistad personal, sino también la influencia de Koldo como interlocutor clave entre Torres y el Gobierno durante su etapa como presidente de Canarias.

Confianza y apoyo mutuo en la gestión política

Según los mensajes analizados, Koldo García ofrecía a Torres un apoyo constante en asuntos de gestión y coordinación con el Ejecutivo central. En un mensaje del 2 de diciembre de 2020, Koldo le asegura: “Yo te ayudo en todo”, evidenciando su compromiso y cercanía con el entonces presidente autonómico.

La confianza era tal que Torres no dudaba en compartir sus frustraciones internas respecto a otros miembros del Gobierno, especialmente en lo relativo a la gestión del entonces ministro de Sanidad, Salvador Illa. En sus palabras: “¡NO HAY PUTA MANERA CON ILLA!”, expresando con contundencia las dificultades que encontraba en la interlocución con su compañero de partido. Minutos después, Torres insistía: “Si se quiere que yo sea un Page, un Lambán o un tocahuevos será por tíos como Illa”, en referencia a otros dirigentes autonómicos con posturas críticas dentro del PSOE.

Mensajes que reflejan una relación excepcionalmente cercana

La naturaleza de los mensajes evidencia una relación personal que trasciende lo profesional. En uno de los intercambios del 5 de noviembre de 2020, Koldo solicita ayuda a Torres para mediar en un asunto no especificado en los mensajes: “Por favor, puedes intentar que acepte esto”, y añade: “Si lo consigues se acabó esta mierda, me dicen y según yo leo no es tanto”. La conversación sube de tono cuando Koldo le dice: “Por Dios, si lo consigues me dejo violar por ti”, aunque acto seguido matiza: “Posdata, lo último no”.

Gestiones directas y confidencialidad

Ese mismo día, Koldo recurre a Torres para resolver un asunto concreto: la autorización de la obra de Valleseco (Santa Cruz de Tenerife), bloqueada en el Consejo de Ministros. La respuesta de Torres es inmediata y rotunda: “La obra hay que hacerla”, aunque señala que debe embarcarse en un vuelo y pide a Koldo que contacte cuanto antes con el viceconsejero de Presidencia, Olivera. Koldo responde con diligencia: “A la orden, le llamo ya”.

La gestión de la crisis sanitaria también aparece reflejada en los mensajes. Torres consulta a Koldo si “se mantiene que el día 17 se harán los test en aeropuertos”, a lo que el exasesor responde afirmativamente, pero pide discreción: “No digas que fui yo”, insiste, recalcando la necesidad de mantener en secreto su intervención. Torres le tranquiliza: “No digo nada”.

Interlocución de alto nivel con el Gobierno central

La posición de Koldo como enlace entre Canarias y el Gobierno central queda patente en sus mensajes. “Hoy en Valencia el presi lo habló con José y José –en referencia a José Luis Ábalos– le dijo que es necesario, así que por eso te digo que es fijo, además mañana lo cierran Salvador –Illa– y el presi”, informa Koldo, mostrando su acceso a conversaciones de alto nivel y su capacidad para influir en decisiones clave durante la pandemia.

Contexto judicial y repercusiones políticas

Cabe recordar que Koldo García se encuentra procesado por el Tribunal Supremo como presunto integrante de una organización criminal, junto a Víctor de Aldama y José Luis Ábalos. La divulgación de estos mensajes añade presión sobre el entorno de Torres y refuerza la percepción de una trama de influencias y favores en la gestión pública durante la crisis sanitaria.

La aparición de estos mensajes pone de relieve la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en las relaciones entre altos cargos y asesores, especialmente en contextos de emergencia y toma de decisiones críticas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios