El Museo del Louvre cifra en 88 millones de euros el valor de las joyas robadas
El Museo del Louvre ha estimado en 88 millones de euros el valor de las ocho joyas de la corona francesa sustraídas el pasado domingo en un audaz robo ocurrido en la emblemática Galería de Apolo. Así lo ha confirmado la fiscal Laure Beccuau este martes, quien además ha ofrecido detalles sobre el avance de las investigaciones.
Avances en la investigación
Según declaraciones de Beccuau al canal RTL, las autoridades han logrado identificar al menos a cuatro personas implicadas en el asalto. La fiscal calificó el robo como «espectacular» y no descartó la posibilidad de que los delincuentes contaran con la colaboración de alguien dentro del propio museo.
«Las investigaciones avanzan de forma significativa», aseguró Beccuau, quien también señaló que se está siguiendo la pista de una posible complicidad interna, lo que podría haber facilitado el acceso a las valiosas piezas.
Difícil comercialización de las joyas
A pesar del elevado valor estimado de las joyas, la fiscal advirtió que los ladrones difícilmente podrán obtener esa suma si deciden fundir o desmontar los objetos robados. La singularidad y reconocimiento internacional de las piezas hace prácticamente imposible su venta en el mercado legal.
Críticas y polémica en Francia
Este robo, calificado por los medios franceses como el «robo del siglo», ha generado una oleada de críticas tanto hacia la dirección del museo como al Ministerio de Cultura. Diversas voces han cuestionado la falta de medidas de seguridad adecuadas para proteger uno de los patrimonios culturales más importantes del país y del mundo.
- El robo ha provocado un intenso debate sobre la seguridad en las instituciones culturales francesas.
- Se exige una revisión exhaustiva de los protocolos de protección en museos y galerías.
Las autoridades continúan trabajando para recuperar las joyas y esclarecer todos los detalles de uno de los mayores golpes a la historia cultural reciente de Francia.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.