Forenses evalúan a Jordi Pujol para determinar si debe asistir al juicio en Madrid
Un equipo de médicos forenses del Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Catalunya (Imelec) ha realizado una evaluación médica al expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, con el objetivo de determinar si está en condiciones de comparecer ante la Audiencia Nacional. Esta medida se produce a raíz de los informes médicos presentados por la defensa de Pujol, que alertan sobre su delicado estado de salud y su capacidad cognitiva.
Reconocimiento médico en el domicilio de Pujol
El pasado jueves, los especialistas se desplazaron hasta el domicilio del exmandatario catalán, de 95 años, para practicarle diversas pruebas médicas. El informe resultante ya ha sido remitido a la Audiencia Nacional, que deberá decidir en los próximos días si Jordi Pujol puede desplazarse hasta Madrid para asistir al juicio y, en caso afirmativo, en qué condiciones deberá hacerlo.
La decisión judicial responde a la petición de la defensa, que argumenta que el estado físico y mental del expresidente podría impedirle afrontar el proceso judicial en la capital española. Entre los documentos médicos presentados destaca un informe sobre las capacidades cognitivas de Pujol.
El inicio del juicio y la situación familiar
La Audiencia Nacional ha fijado el inicio del juicio para el 24 de noviembre. Jordi Pujol y sus siete hijos están acusados de amasar y ocultar presuntamente una fortuna ilícita durante décadas, en una causa que se abrió hace ya diez años.
Oriol Pujol Ferrusola, uno de los hijos del expresidente, ha declarado recientemente en una entrevista que su padre mantiene la voluntad de acudir al juicio, aunque su estado físico es frágil. «Tiene ganas de ir a juicio, pero su cuerpo no lo aguanta», aseguró. Asimismo, reconoció que Jordi Pujol presenta síntomas de deterioro cognitivo, con dificultades para recordar nombres, y marcadores de Alzhéimer, aunque mantiene cierta lucidez.
«No es un hombre inservible al que haya que inhabilitar», afirmó Oriol Pujol, detallando que su padre sufre dolores y una notable debilidad física, pero que no ha solicitado en ningún momento eludir el juicio.
Acusaciones y penas solicitadas
La Fiscalía solicita para Jordi Pujol una condena de nueve años de prisión. Para sus hijos, las penas oscilan entre los ocho y los 29 años de cárcel, siendo esta última la cifra reclamada para el primogénito, Jordi Pujol Ferrusola. Además, el Ministerio Público pide la imposición de cuantiosas multas económicas.
Por su parte, la Abogacía del Estado no dirige acusación contra Jordi Pujol Soley, pero sí reclama 25 años de cárcel y una fianza de 7,7 millones de euros para su hijo mayor.
- Asociación ilícita
- Blanqueo de capitales
- Falsedad en documento mercantil
- Delitos contra la Hacienda Pública
- Frustración de la ejecución
Estos son los principales delitos por los que están acusados tanto el expresidente como sus hijos, en una de las causas por corrupción más relevantes de los últimos años en España.
Próximos pasos
La Audiencia Nacional deberá valorar el informe forense y decidir en breve si Jordi Pujol podrá desplazarse a Madrid para ser juzgado presencialmente o si, debido a su estado de salud, se adoptarán medidas alternativas. El caso sigue generando gran expectación mediática y jurídica en el país.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.