El Supremo limita el acceso en directo al juicio contra el fiscal general García Ortiz
El Tribunal Supremo ha decidido restringir el acceso en directo al juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apartándose así de su práctica habitual de permitir la retransmisión de vistas relevantes. Esta decisión supone que el público general no podrá seguir el desarrollo del proceso en tiempo real a través de los habituales canales audiovisuales.
Acceso exclusivo para periodistas acreditados
Según ha comunicado el alto tribunal, únicamente los periodistas que cuenten con la debida acreditación podrán acceder a la señal de vídeo del juicio, y deberán hacerlo desde la sede judicial. De esta manera, los medios de comunicación tendrán acceso a la información de primera mano, pero no se ofrecerá una retransmisión abierta al público a través de internet o televisión.
Una excepción a la «regla general» del Supremo
Tradicionalmente, el Tribunal Supremo ha permitido la emisión en directo de juicios considerados de especial relevancia institucional o mediática. Sin embargo, en este caso, la sala ha optado por hacer una excepción a esa «regla general», sin que hasta el momento se hayan detallado públicamente los motivos de esta decisión.
- La señal audiovisual estará disponible solo para la prensa acreditada.
- No se habilitarán retransmisiones públicas en tiempo real.
- La medida afecta exclusivamente al juicio contra García Ortiz.
Reacciones y contexto
La decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito mediático y judicial, dado el interés público que suscita el juicio al máximo representante del Ministerio Fiscal. Varias asociaciones de periodistas han solicitado mayor transparencia y acceso, mientras que fuentes del tribunal insisten en que se garantiza la cobertura informativa a través de los medios profesionales presentes en la sala.
Por el momento, el desarrollo del juicio podrá seguirse únicamente a través de las crónicas y reportajes realizados por los periodistas autorizados, quienes trasladarán a la ciudadanía los detalles más relevantes del proceso judicial.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.