El juicio al hermano de Pedro Sánchez se celebrará en febrero de 2026 en Badajoz

Lectura de 3 min

El juicio al hermano de Pedro Sánchez se celebrará en febrero de 2026

La Audiencia Provincial de Badajoz ha fijado las fechas para la celebración del juicio oral contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El proceso tendrá lugar entre el 9 y el 14 de febrero de 2026, según han confirmado fuentes judiciales.

Acusados y contexto del caso

Junto a David Sánchez, también está citado a comparecer Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE de Extremadura. Ambos deberán responder ante el tribunal por los hechos investigados en el marco de este procedimiento, cuyo detalle se irá conociendo a medida que avance el proceso judicial.

La causa ha generado una notable expectación mediática y política, dada la relevancia pública de los implicados y el posible impacto en el ámbito institucional y autonómico.

Detalles sobre el proceso judicial

El juicio se desarrollará a lo largo de seis jornadas en la sede de la Audiencia Provincial de Badajoz. Se espera la participación de diversas partes implicadas, además de la presentación de pruebas y testigos que permitan esclarecer los hechos objeto de enjuiciamiento.

Hasta el momento, las autoridades judiciales no han ofrecido información adicional sobre los cargos concretos que se imputan a los acusados ni sobre las pruebas que serán presentadas durante las sesiones.

Próximos pasos

A medida que se acerque la fecha del juicio, se prevé que las partes involucradas y la propia Audiencia Provincial den a conocer más detalles sobre el desarrollo del proceso y los argumentos tanto de la acusación como de la defensa.

El caso continuará siendo objeto de seguimiento por parte de los medios de comunicación, dada la relevancia de sus protagonistas y el interés público generado en torno a la causa.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios