Almeida advierte que el concierto improvisado de Rosalía en Callao puso en riesgo la seguridad ciudadana

Lectura de 4 min

Almeida considera que el evento de Rosalía en Callao puso en riesgo la seguridad ciudadana

El Ayuntamiento de Madrid sigue evaluando posibles sanciones a la cantante Rosalía tras la presentación de su nuevo álbum en la céntrica plaza de Callao. El acto, que congregó a cientos de seguidores este lunes, carecía de las autorizaciones necesarias y generó un importante despliegue policial en la zona.

Preocupación por la seguridad en un evento improvisado

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado su preocupación por la seguridad durante la actuación sorpresa de Rosalía. Según sus declaraciones, la masiva afluencia de público “puso en peligro la integridad física de las personas”, obligando a cortar el tráfico en la Gran Vía y a desplegar unidades antidisturbios para controlar la situación.

Durante un acto público, Almeida relató que la Policía Municipal tuvo que actuar con rapidez para desviar el tráfico, cerrar accesos al Metro y contener a los asistentes que intentaban cruzar la calzada. El regidor insistió en que “sí se pueden hacer las cosas de manera diferente” y subrayó la importancia de realizar este tipo de eventos cumpliendo con todos los requisitos legales y de seguridad.

Falta de autorizaciones y protocolos

El Ayuntamiento ha confirmado que el acto en Callao no contaba con los permisos necesarios para su celebración. Además, al congregar a más de 500 personas, el evento habría requerido una comunicación previa a la Delegación del Gobierno, tal como establece la normativa sobre el derecho de reunión.

“Estamos estudiando qué es lo que hay que hacer”, señaló Almeida, recordando que Madrid es una ciudad habituada a la organización de grandes eventos y que el Consistorio suele colaborar con los artistas para facilitar la celebración de actos públicos. Sin embargo, advirtió que estas actividades deben realizarse “sin poner en peligro la integridad física de las personas ni alterar la rutina de quienes utilizan el transporte público y se vieron afectados”.

Respuesta de la Delegación del Gobierno

Por su parte, Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, ha confirmado que su institución no fue informada sobre la convocatoria organizada por Rosalía. Martín destacó la importancia de notificar este tipo de concentraciones con la debida antelación para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de la ciudad.

El delegado recordó que desde hace tiempo se advierte a las administraciones autonómica y local de la necesidad de comunicar los eventos públicos con suficiente anticipación. “Madrid no puede convertirse en un lugar regido por la ley de la selva”, subrayó Martín, apelando a la colaboración institucional para evitar situaciones de riesgo.

Balance y próximos pasos

A pesar de la polémica generada, Almeida se mostró satisfecho de que Rosalía eligiera Madrid y un enclave tan emblemático como la Plaza de Callao para la presentación de su último trabajo. No obstante, reiteró que el Ayuntamiento continuará analizando la situación y no descarta la imposición de sanciones si se confirma que se infringieron las normativas vigentes.

  • El evento congregó a cientos de seguidores sin autorización previa.
  • Se activó un dispositivo policial de emergencia para evitar incidentes.
  • El Ayuntamiento mantiene su disposición a colaborar con los artistas, siempre que se respete la seguridad y la legalidad.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios