El juez Leopoldo Puente ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo por riesgo «extremo» de fuga
El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decretado el ingreso en prisión provisional del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y de su exasesor, Koldo García, tras considerar que existe un riesgo «extremo» de fuga. Ambos han sido trasladados al centro penitenciario de Soto del Real, en Madrid, en el marco de la investigación conocida como la trama Koldo.
Delitos imputados y argumentos del juez
Según la resolución judicial, tanto Ábalos como García están siendo investigados por presuntos delitos de integración en organización criminal, cohecho, uso de información privilegiada, tráfico de influencias y malversación. El juez sostiene que existen indicios suficientes que apuntan a la posible comisión de estos graves delitos, y que las medidas cautelares adoptadas hasta el momento —comparecencias periódicas en el juzgado y retirada del pasaporte— resultan insuficientes para evitar una posible evasión de la justicia.
El auto subraya que la gravedad de los hechos imputados y la inminencia de la apertura del juicio oral refuerzan la necesidad de adoptar una medida más restrictiva, como es la prisión provisional, ante el alto riesgo de que los acusados puedan sustraerse al proceso penal.
Medidas previas y solicitud de prisión
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares personadas en la causa solicitaron al juez el ingreso en prisión provisional sin fianza para ambos investigados, tras la celebración de las vistas en las que se revisaron las medidas cautelares. Hasta ese momento, Ábalos y García estaban sujetos a la prohibición de salida del país, retirada del pasaporte y comparecencias judiciales quincenales.
Durante la vista, el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, insistió en la necesidad de adoptar la prisión provisional debido al elevado riesgo de fuga. Los acusados, por su parte, negaron cualquier intención de eludir la acción de la justicia, argumentando su arraigo familiar y profesional en España. Koldo García llegó a declarar ante el juez: «Todos tenemos derecho a aprender poco a poco y no me voy a ningún sitio».
Notificación al Congreso de los Diputados
En el caso de José Luis Ábalos, el juez ha dispuesto que la presente resolución sea comunicada a la presidenta del Congreso de los Diputados, institución de la que el exministro es miembro, para que tenga conocimiento de la situación personal del aforado. Esta comunicación se realiza en cumplimiento de lo establecido en el artículo 14.1 del Reglamento de la Cámara Baja.
Contexto y próximos pasos
La decisión del juez llega en un momento en el que la instrucción del caso está prácticamente concluida y las acusaciones han solicitado penas privativas de libertad de considerable gravedad. La causa, centrada en la denominada trama Koldo, investiga una supuesta red de corrupción vinculada a la obtención y gestión de contratos públicos durante el periodo en que Ábalos ocupó la cartera de Transportes.
Con el ingreso en prisión provisional de Ábalos y Koldo García, se abre una nueva etapa en el proceso judicial, a la espera de la celebración del juicio oral en el que se determinarán las eventuales responsabilidades penales de los investigados.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.