Anticorrupción pide prisión sin fianza para Ábalos y Koldo por riesgo de fuga en la trama de corrupción

Lectura de 4 min

Anticorrupción solicita prisión sin fianza para Ábalos y Koldo en el caso de la trama Koldo

La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares han solicitado prisión provisional sin fianza para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García. La petición se ha realizado ante el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, durante la vistilla de medidas cautelares celebrada este jueves.

Argumentos de la Fiscalía y riesgo de fuga

La solicitud de prisión sin fianza responde al riesgo de fuga que, según las partes acusadoras, presentan tanto Ábalos como Koldo García. Actualmente, ambos se encuentran sujetos a medidas cautelares como la retirada del pasaporte, la prohibición de salir del país y la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado. Sin embargo, Anticorrupción y las acusaciones populares consideran que estas medidas son insuficientes.

Petición de penas de prisión y multas millonarias

La Fiscalía solicita penas de 24 años de prisión para José Luis Ábalos y de 19 años y medio para Koldo García. Los delitos imputados incluyen pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada. Además, el Ministerio Público reclama el pago de una multa aproximada de 3,9 millones de euros.

Las acusaciones populares, por su parte, solicitan penas aún más severas: 30 años de prisión para cada uno de los investigados. A los delitos mencionados por la Fiscalía, añaden los de prevaricación y falsedad en documento oficial.

Decisión pendiente del Tribunal Supremo

El magistrado Leopoldo Puente será el encargado de decidir si acepta la solicitud de prisión provisional sin fianza para Ábalos y Koldo. La decisión se tomará tras analizar los argumentos presentados por la Fiscalía y las acusaciones populares, así como las defensas de los propios investigados.

Contexto del caso

La denominada «trama Koldo» investiga presuntas irregularidades en contratos públicos y el posible desvío de fondos, implicando a altos cargos y asesores del Ministerio de Transportes. La causa ha generado una amplia repercusión mediática y política, al poner en el centro del debate la lucha contra la corrupción en la administración pública.

  • Ábalos y Koldo: Ambos investigados fueron citados para declarar y participar en la vistilla de medidas cautelares.
  • Fiscalía Anticorrupción: Solicita prisión sin fianza y penas de hasta 24 años de cárcel.
  • Acusaciones populares: Elevan la petición a 30 años de cárcel, añadiendo más delitos a la acusación.
  • Decisión judicial: El Tribunal Supremo deberá resolver próximamente sobre la situación de ambos investigados.

La decisión del Tribunal Supremo marcará un hito en el desarrollo de la causa y determinará si Ábalos y Koldo García ingresan en prisión preventiva mientras avanza la investigación.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios