La telaraña de Sánchez: conexiones entre la trama Koldo, las cloacas y el rescate de Duro Felguera
Las recientes revelaciones en sede judicial han sacado a la luz cómo los intentos de rescatar a la empresa asturiana Duro Felguera, dentro del marco de ayudas impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez, han implicado tanto a la llamada «cloaca» política como a la trama vinculada al PSOE. Según las declaraciones del fiscal anticorrupción José Grinda, estas maniobras buscaban archivar investigaciones sobre la empresa mientras se gestionaba su salvamento financiero.
El papel de la cloaca y la intervención del fiscal Grinda
Durante su comparecencia ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, el fiscal Grinda relató cómo recibió presiones de enviados de la denominada «cloaca» para intervenir en favor de Duro Felguera. Esta compañía, que se encuentra aún inmersa en el cierre de un proceso concursal y bajo investigación por presuntos sobornos relacionados con el régimen venezolano, fue objeto de acciones destinadas a evitar que prosperaran las causas en su contra.
Grinda expresó su sorpresa por el interés de estos grupos en el caso, ya que tradicionalmente las cloacas han estado vinculadas a asuntos como el proceso catalán y no a empresas del sector industrial. «Duro me llama la atención… Es que no tiene nada que ver con Cataluña. Venezolanos, españoles. Salvo que alguien de Duro tuviese interés… o que quien estuviese detrás del documento presentase el tema de Duro por liar», declaró el fiscal.
Presiones y ofrecimientos para el archivo de causas
El fiscal relató también cómo recibió, a través de un periodista, una propuesta para aceptar un destino en el extranjero y evitar una demanda judicial, siempre y cuando proporcionara información comprometedora sobre el fiscal jefe Anticorrupción y accediera a archivar varios casos, entre ellos el de Duro Felguera. Esta situación se contextualiza en un momento en el que la Audiencia Nacional procesó a la empresa, su expresidente Juan Carlos Torres y a varios ex altos cargos venezolanos, por sobornos valorados en 1.500 millones de dólares para la construcción de una central termoeléctrica en Venezuela.
El rescate de Duro Felguera y el papel de la SEPI
En paralelo a estas actuaciones judiciales, el Gobierno de Sánchez enfrentaba la encrucijada de liquidar Duro Felguera o proceder a un nuevo rescate a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Finalmente, en 2024 se optó por la segunda vía, mediante un plan que convirtió un préstamo participativo de 100 millones de euros en acciones de la empresa para asegurar su viabilidad.
Mensajes clave entre Sánchez, Ábalos y la trama Koldo
Uno de los puntos más reveladores de la trama es el intercambio de mensajes entre Pedro Sánchez y el entonces ministro José Luis Ábalos, en enero de 2020. En ese momento, Ábalos informó al presidente del Gobierno sobre la visita a España de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, además de destacar que las gestiones diplomáticas estaban permitiendo que Duro Felguera cobrase deudas pendientes en Venezuela.
- Ábalos comunicó a Sánchez la inminente llegada de Delcy Rodríguez y los avances en las gestiones a favor de Duro Felguera.
- Sánchez respondió expresando su aprobación, lo que quedó registrado en los informes de la Guardia Civil sobre el caso Koldo.
- Posteriormente, Ábalos compartió esta comunicación con Koldo García, su colaborador, lo que demostró la coordinación entre las distintas partes implicadas.
Conclusión
La confluencia de intereses entre la trama Koldo, la cloaca política y altos cargos del Gobierno en el caso de Duro Felguera pone de manifiesto la complejidad de los mecanismos de poder y las redes de influencia en España. Las investigaciones judiciales siguen desvelando detalles sobre cómo distintas piezas del engranaje político trabajaron, en paralelo a las ayudas públicas, para proteger a la empresa de procesos judiciales que podrían haber comprometido su supervivencia.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.