Lobato y Sánchez Acera declaran en el Supremo en el juicio al fiscal general por filtración de correos

Lectura de 5 min

Juicio al fiscal general: Lobato y Sánchez Acera testifican en la tercera jornada

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se celebra este miércoles en el Tribunal Supremo. El proceso busca determinar si García Ortiz filtró un correo electrónico en el que el abogado de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reconocía en nombre de su cliente dos delitos fiscales a cambio de una reducción de condena. Este hecho ha generado gran expectación política y mediática en la capital española.

Testimonios clave en el Tribunal Supremo

En esta sesión están llamados a declarar como testigos Juan Lobato, antiguo secretario general del PSOE de Madrid, y Pilar Sánchez Acera, actual número dos de la formación socialista en la región. Sus comparecencias abren la jornada a partir de las 10:00 horas. Lobato ya había intervenido anteriormente durante la fase de instrucción, tras ser citado por el magistrado Ángel Hurtado a raíz de una información publicada en el diario ABC. Según esa noticia, la Moncloa presuntamente habría filtrado detalles sobre el caso de González Amador.

La declaración de Lobato y Sánchez Acera resulta relevante para esclarecer el origen y la veracidad de las filtraciones, así como el conocimiento que tenían los responsables políticos sobre el caso.

Periodistas citados a declarar

Tras el turno de los responsables socialistas, el tribunal escuchará a seis periodistas que, en marzo de 2024, publicaron informaciones relacionadas con el presunto fraude fiscal de Alberto González Amador. Estos profesionales desempeñaron un papel crucial en la difusión de los detalles sobre la negociación entre el abogado de González Amador y la Fiscalía.

  • Uno de los periodistas citados es el autor de la noticia de El Mundo, que atribuyó a la Fiscalía la intención de llegar a un acuerdo, cuando en realidad la iniciativa partía de la defensa.
  • También declarará el periodista de La Sexta que, minutos después, informó que el acuerdo había sido propuesto por el propio abogado.

La comparecencia de los periodistas permitirá al tribunal analizar la cadena de información y los posibles responsables de la divulgación de datos confidenciales.

Balance de las jornadas anteriores

La jornada previa estuvo marcada por las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso, y del propio Alberto González Amador. Rodríguez admitió ante el juez haber sido el responsable de difundir el rumor que, según sus palabras, «desató la locura» mediática en torno al caso. Por su parte, González Amador acusó al fiscal general de haberle convertido en «el delincuente confeso del reino de España», en referencia al impacto mediático y judicial que ha tenido el proceso.

Calendario del juicio

Esta sesión marca el cierre de la actividad en el juicio por esta semana, ya que el proceso se retomará el próximo martes, 11 de noviembre, con nuevas declaraciones y la posible presentación de pruebas adicionales.

Contexto del caso

El juicio al fiscal general ha puesto de manifiesto la tensión entre las instituciones judiciales y políticas en España, especialmente por la implicación de altos cargos y la filtración de información sensible. El resultado de este proceso podría tener repercusiones significativas en la percepción pública de la independencia judicial y la transparencia en la gestión de casos de relevancia política.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios