El Gobierno exime al ministro Torres de vínculos con la trama Koldo

Lectura de 5 min

El Gobierno descarta cualquier implicación del ministro Torres en la trama Koldo

El Gobierno ha salido en defensa del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, tras la publicación íntegra del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que detalla la investigación sobre la llamada trama Koldo. A pesar de que el documento, de 349 páginas, revela comunicaciones entre el entonces presidente canario y responsables de la empresa implicada en la compraventa de mascarillas durante la pandemia, el Ejecutivo niega cualquier vinculación del ministro en las actuaciones investigadas.

Respuesta inmediata del Ejecutivo

Minutos después de conocerse el contenido completo del informe, la ministra portavoz, Pilar Alegría, subrayó en rueda de prensa que “queda demostrada la falsedad de las acusaciones contra el ministro Torres”. Alegría insistió en que, conforme avanzan los procedimientos judiciales, “se va conociendo la verdad y se descarta cualquier implicación del ministro Torres” en la trama.

El Gobierno defiende así la honorabilidad de Torres, pese a la publicación de conversaciones entre Koldo García y el entonces presidente canario, en las que se tratarían presuntos “pagos pendientes” a la empresa de Víctor de Aldama, uno de los principales responsables de Soluciones de Gestión, la compañía señalada por la investigación.

El respaldo de Moncloa y la situación judicial

Desde Moncloa sostienen que el informe de la Guardia Civil “demuestra que no hay nada de lo que se le acusaba al ministro Torres” y recalcan que ni el Tribunal Supremo ni la Audiencia Nacional han encontrado indicios suficientes que justifiquen su imputación. El Ejecutivo reitera que mantendrá su apoyo a Torres “como desde el primer minuto”, del mismo modo que lo hizo en su momento con el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actualmente en prisión preventiva.

Comparecencia del ministro Torres

Está previsto que el ministro comparezca ante los medios a las 16:30 horas para explicar el contenido del informe de la UCO y, según fuentes gubernamentales, “reivindicarse como un hombre honrado”. Cabe recordar que hace poco más de un año, tras otro Consejo de Ministros, Torres negó cualquier contacto con Koldo García en relación con la gestión de contratos de mascarillas durante la pandemia. “Ni hubo indicaciones a mí, no las hubiera aceptado, ni hubo ninguna orden por mi parte para que se contratara con ninguna empresa en pandemia”, aseguró entonces.

Polémica en torno a los encuentros personales

En la misma comparecencia, la ministra Alegría ha aclarado que su reciente encuentro con Koldo García “se circunscribe al ámbito personal”, afirmando que se trata de una relación de muchos años y que no se habían visto en aproximadamente medio año. Alegría evitó profundizar en los detalles de este encuentro, que se produce en un contexto de polémica tras la frustración del nombramiento de García como adjunto a la Secretaría de Organización socialista, después de que varias trabajadoras denunciasen supuestos casos de acoso.

Apoyo firme desde el PSOE

Pilar Alegría fue una de las primeras dirigentes socialistas en salir en defensa de Torres y, durante el Comité Federal del PSOE celebrado en julio pasado tras la detención de Santos Cerdán, afirmó que Torres es “un compañero absolutamente íntegro”.

  • El informe de la UCO recoge conversaciones entre altos cargos y empresarios de la trama.
  • El Gobierno insiste en la falta de pruebas judiciales contra el ministro Torres.
  • Torres comparecerá para defender su honorabilidad ante la opinión pública.
  • El Ejecutivo mantiene su respaldo, apelando a la presunción de inocencia.

La comparecencia de Torres esta tarde se espera clave para clarificar su posición y responder a las acusaciones que, según el Gobierno, carecen de fundamento judicial.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios