Cazas españoles de la OTAN interceptan aviones rusos tras incursión en Lituania

Lectura de 4 min

La OTAN despliega cazas españoles para interceptar aviones rusos en el espacio aéreo de Lituania

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) activó este jueves dos cazas españoles Euro Typhoon en respuesta a la incursión de dos aeronaves rusas que penetraron el espacio aéreo de Lituania, procedentes de la región rusa de Kaliningrado. El incidente, detectado en las inmediaciones de Kybartai, al suroeste del país báltico, ha provocado una firme reacción tanto de las autoridades lituanas como de la Alianza Atlántica.

Intercepción inmediata y respuesta aliada

Según confirmó un portavoz de la OTAN, los cazas españoles, desplegados en la base aérea de Siauliai como parte de la misión “Centinela Oriental”, despegaron de inmediato tras la detección de la violación del espacio aéreo. Su intervención formó parte del operativo rutinario de patrullaje que la Alianza mantiene en los países bálticos para garantizar la seguridad de sus miembros.

Los radares lituanos identificaron la incursión alrededor de las 18:00 horas locales. Se trataba de un caza ruso SU-30, que realizaba tareas de reabastecimiento, acompañado de un avión cisterna IL-78. Ambos aparatos avanzaron aproximadamente 700 metros dentro del territorio lituano y permanecieron unos 18 segundos antes de regresar a su espacio aéreo.

Fuerte condena de las autoridades lituanas

El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, condenó enérgicamente el incidente, calificándolo como una “cruel violación del Derecho Internacional y de la soberanía territorial” del país. A través de un mensaje en la red social X, Nauseda afirmó que estos hechos subrayan la importancia de reforzar la defensa aérea europea y anunció la convocatoria de representantes de la Embajada rusa en Vilna para presentar una protesta formal.

Por su parte, la primera ministra lituana, Inga Ruginiene, aseguró que “la situación está completamente bajo control” y valoró la rápida actuación de los cazas españoles como un ejemplo de cooperación efectiva en el seno de la OTAN. Ruginiene también acusó a Rusia de actuar como un “Estado terrorista”, poniendo en riesgo la seguridad regional y desafiando el orden internacional.

La OTAN reafirma su compromiso de defensa

La Alianza Atlántica ha destacado que la respuesta coordinada ante esta violación demuestra su disposición y capacidad para hacer frente a cualquier desafío de Moscú en la región. Según fuentes oficiales, la OTAN mantiene su compromiso de garantizar la protección del espacio aéreo de todos los países miembros, especialmente en un contexto de creciente tensión en Europa del Este.

  • La misión Centinela Oriental refuerza la presencia aliada en los países bálticos.
  • La incursión rusa fue detectada y neutralizada en menos de un minuto.
  • Autoridades lituanas insisten en la necesidad de fortalecer la defensa aérea europea.

Contexto y repercusiones

El suceso se produce en un momento de especial sensibilidad en la frontera oriental de la OTAN, donde las acciones rusas en las regiones cercanas mantienen en alerta a los aliados. Tanto la OTAN como el Gobierno de Lituania han reiterado su compromiso con la defensa colectiva y la protección de la soberanía nacional ante cualquier intento de intimidación.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios