Denuncian presiones al fiscal jefe Anticorrupción tras colaborar en la trama Koldo

Lectura de 5 min

Denuncian presiones y rastreo de “actuaciones delictivas” al fiscal jefe Anticorrupción tras colaboración en la trama Koldo

La Fiscalía Anticorrupción se ha visto envuelta en una nueva polémica tras la denuncia presentada por el fiscal José Grinda, quien asegura haber recibido un ofrecimiento irregular, vinculado a sectores del PSOE, para que revelara supuestas actuaciones ilícitas de su superior, Alejandro Luzón, fiscal jefe Anticorrupción. Este intento de presión habría coincidido con la colaboración del empresario Víctor de Aldama en la investigación de la llamada trama Koldo, que salpica a miembros del Gobierno de Pedro Sánchez.

Contexto: la colaboración de Aldama y el inicio de las presiones

A finales de 2024, Víctor de Aldama declaró ante la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, implicando a altos cargos del Ejecutivo en la trama corrupta. Poco después, según la denuncia de Grinda, comenzaron los intentos de influir en la cúpula de la Fiscalía Anticorrupción, con el objetivo de desacreditar a Luzón y condicionar investigaciones sensibles, especialmente aquellas relacionadas con casos de corrupción en Cataluña.

El ofrecimiento: destino en el extranjero y eliminación de una demanda

El 27 de febrero de 2025, José Grinda mantuvo una reunión con el periodista Pere Rusiñol, quien le entregó un documento con una propuesta concreta: a cambio de revelar información comprometedora sobre Luzón y archivar procedimientos de corrupción, Grinda recibiría un destino profesional en el extranjero y la resolución favorable de una demanda judicial en su contra. El ofrecimiento habría sido realizado en nombre de Leire Díez, señalada como responsable de fontanería política en el PSOE.

  • El documento ofrecía tres destinos en el extranjero.
  • Se comprometía al pago triple de lo reclamado en una demanda judicial.
  • La condición era entregar información sobre supuestas “actuaciones delictivas” de Luzón y archivar investigaciones en curso.

Casos bajo presión

Entre los procedimientos señalados en la propuesta para su archivo o modificación figuran investigaciones de alto perfil:

  • Caso Pujol Draco y relacionados
  • Caso 3%, Sumarroca y otros
  • Aguas de Girona
  • ZED
  • Banca Privada de Andorra y Banco Madrid
  • Caranjuez

Adicionalmente, se solicitaba a Grinda explicar el origen de investigaciones como la de Sandro Rosell y justificar visitas al CNI, atribuyendo las fuentes de información a Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad.

Negativa del fiscal y denuncia ante la justicia

Grinda rechazó de plano el ofrecimiento, subrayando su compromiso con la legalidad y la ausencia de cualquier conocimiento sobre conductas delictivas de su superior. La situación fue comunicada a Alejandro Luzón, quien respaldó la decisión de elevar la denuncia a instancias internas de la Fiscalía.

Actualmente, la denuncia de Grinda está siendo investigada por el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, bajo la dirección de Arturo Zamarriego. La causa se tramita junto a la denuncia presentada por el fiscal Ignacio Stampa, en el marco de un procedimiento que mantiene como investigados a Leire Díez y al empresario Javier Pérez Dolset, por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias.

Implicaciones institucionales y gravedad de los hechos

El relato de Grinda detalla que el ofrecimiento se presentó como avalado por las más altas instancias del Estado y exigía máxima confidencialidad, prohibiendo informar a terceros o al Fiscal General. La gravedad de la propuesta, que el fiscal interpreta como intento de soborno y prevaricación, ha encendido las alarmas sobre posibles injerencias políticas en la labor de la Fiscalía Anticorrupción.

El caso añade presión sobre el Gobierno y el PSOE, en un contexto marcado por investigaciones de corrupción que afectan a figuras relevantes del poder ejecutivo y al propio funcionamiento de la justicia.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios