Trump proclama en Parlamento israelí «el fin de la era del terror» tras acuerdo de paz

Lectura de 6 min

Donald Trump anuncia en el Parlamento israelí «el fin de la era del terror y la muerte»

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó este lunes un histórico discurso ante el Parlamento de Israel, la Knéset, en el que proclamó «el fin de la era del terror y la muerte» tras la firma del acuerdo que pone fin a dos años de conflicto entre Israel y Hamás. Trump aseguró que este momento marca «el inicio de una era de fe, esperanza y armonía» para toda la región de Oriente Medio.

Discurso interrumpido y ambiente tenso en la Knéset

La intervención de Trump, que se extendió por algo más de una hora, estuvo marcada por la interrupción de dos diputados de la coalición árabe-judía Hadash Taal, Ayman Odeh y Ofer Cassif. Ambos parlamentarios exhibieron pancartas con el mensaje «¡Reconoced Palestina!» y fueron expulsados de inmediato del hemiciclo por el personal de seguridad.

A pesar de este incidente, el discurso prosiguió entre aplausos y muestras de apoyo de la mayoría de los diputados israelíes. Trump recalcó que «Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas», y subrayó que ahora es el turno de transformar esas victorias «en paz y prosperidad para todo Oriente Medio».

Cese al fuego y liberación de rehenes

El discurso de Trump tuvo lugar el mismo día en que Hamás liberó a todos los rehenes vivos que permanecían en Gaza, en el marco del acuerdo de alto el fuego, que también contempló la liberación de prisioneros palestinos. Este gesto fue posible, según Trump, gracias a la presión ejercida por varios países árabes y musulmanes sobre Hamás, a quienes agradeció su colaboración.

Trump enfatizó el «amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio», mostrando optimismo sobre el futuro de la región tras el acuerdo de paz.

Compromiso con la reconstrucción de Gaza

Uno de los puntos clave del discurso fue el compromiso del expresidente estadounidense con la reconstrucción de la Franja de Gaza. Trump pidió a la población gazatí centrarse en «restaurar los fundamentos de la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico», y aseguró que Estados Unidos contribuirá activamente en estos esfuerzos.

  • Restauración de infraestructuras y servicios básicos.
  • Fomento del desarrollo económico y la creación de empleo.
  • Mejoras en la seguridad y la estabilidad social.

Trump subrayó que «los habitantes de Gaza merecen una vida mejor para sus hijos» y reiteró su disposición a colaborar con la comunidad internacional en estas tareas.

Reacciones en el gobierno israelí

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, intervino tras el discurso de Trump y destacó el compromiso conjunto para alcanzar la paz: «Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos lograremos esta paz», afirmó Netanyahu ante la Knéset.

Trump sugiere indulto para Netanyahu

En un momento inusual de su intervención, Trump pidió públicamente al presidente israelí, Isaac Herzog, que considere conceder un indulto a Netanyahu, quien enfrenta actualmente varios procesos judiciales por cargos de fraude, abuso de confianza y soborno. Aludiendo específicamente al caso conocido como «caso 1000», Trump minimizó la gravedad de las acusaciones y describió a Netanyahu como «un buen hombre».

El presidente Herzog ya había declarado previamente que estaría dispuesto a considerar un indulto si se presenta una solicitud formal, mostrando apertura a un posible acuerdo entre la defensa y la fiscalía en los tres casos abiertos contra el primer ministro.

Netanyahu, primer jefe de gobierno israelí procesado estando en el cargo

Desde diciembre de 2024, Netanyahu asiste regularmente a los tribunales en Tel Aviv para defenderse de las acusaciones de corrupción, lo que le convierte en el primer jefe de gobierno israelí en ser juzgado mientras ejerce sus funciones. Netanyahu sostiene que los procesos en su contra forman parte de una «caza de brujas» y una conspiración del «Estado profundo».

Perspectivas tras el acuerdo de paz

Tras su discurso en Jerusalén, Trump partió hacia Egipto, donde se reunirá con diversos líderes internacionales en una conferencia de paz, con el objetivo de consolidar el nuevo escenario en Oriente Medio y coordinar los próximos pasos para la reconstrucción y estabilidad duradera de la región.

La intervención de Trump en la Knéset marca un momento decisivo tras años de conflicto, con la esperanza de abrir una etapa de reconciliación y desarrollo para israelíes, palestinos y el conjunto de Oriente Medio.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios