El juez Peinado convoca a Begoña Gómez, su asesora y Juan Carlos Barrabés a juicio con jurado por cuatro presuntos delitos
El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha comunicado formalmente que Begoña Gómez, su asesora en Moncloa Cristina Álvarez y el empresario Juan Carlos Barrabés deberán ser juzgados por un jurado popular. Los tres están investigados por la supuesta comisión de los delitos de corrupción en el sector privado, tráfico de influencias, apropiación indebida e intrusismo.
Convocatoria a comparecencia
En un auto judicial, el juez Peinado ha citado a los investigados, al Ministerio Fiscal y a las demás partes personadas para una comparecencia que tendrá lugar el próximo 6 de octubre de 2025 a las 17:30 horas. Según lo dispuesto en la resolución, la comparecencia es de carácter obligatorio para los acusados, quienes deberán acudir acompañados de sus respectivos letrados.
Fundamentos de la decisión judicial
El magistrado considera que existe una base suficiente para la incoación del procedimiento ante el Tribunal del Jurado. Así lo expresa en el auto, donde afirma que la imputación de los hechos relatados resulta verosímil y justifica el inicio del proceso judicial bajo la competencia del jurado popular, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 5/1995.
La resolución detalla que los hechos investigados, sin perjuicio de posibles modificaciones en la calificación jurídica a lo largo del proceso, revisten presuntamente los caracteres de los siguientes delitos:
- Corrupción en el sector privado
- Tráfico de influencias
- Apropiación indebida
- Intrusismo
Trámite y comunicación a la Audiencia Provincial
El juez ha ordenado registrar la incoación del procedimiento en el libro correspondiente y dar parte de la apertura del proceso al presidente de la Audiencia Provincial, tal y como marcan los cauces legales. Además, se ha reiterado la necesidad de citar a los investigados conforme a la normativa vigente y garantizar que comparezcan asistidos por un abogado.
Próximos pasos en el proceso judicial
Con esta decisión, el caso avanzará hacia la fase de juicio ante el Tribunal del Jurado, en la que se determinará la responsabilidad penal de los implicados en función de las pruebas aportadas y las deliberaciones del jurado popular. La comparecencia del 6 de octubre de 2025 será clave para la formalización de la acusación y el desarrollo posterior del proceso.
El desarrollo de este procedimiento será seguido de cerca, dado el interés público y las implicaciones que podría tener para los implicados y para la opinión pública.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.