Vox redobla ataques a Sánchez y amenaza con llevarlo ante la justicia citando el caso Sarkozy

Lectura de 6 min

Vox intensifica su presión contra Pedro Sánchez y pone como ejemplo el caso Sarkozy

El partido Vox ha elevado el tono de sus críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asegurando que “no va a parar” hasta verlo sentado en el banquillo de los acusados e incluso en prisión. En una rueda de prensa celebrada este lunes, el portavoz nacional de la formación, José Antonio Fúster, citó el caso del expresidente francés Nicolas Sarkozy como ejemplo de que “un expresidente también puede ir a la cárcel”.

Acusaciones en el contexto del caso Koldo

Las declaraciones de Fúster se producen tras la publicación de nuevos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionados con el denominado caso Koldo, que investiga posibles irregularidades en contratos públicos durante la pandemia. Al igual que el Partido Popular, Vox sostiene que en el seno del PSOE se han producido prácticas de financiación ilegal. “La mejor manera de conocer las cuentas del PSOE es con los informes de la UCO”, afirmó Fúster, aunque no aportó pruebas concretas ni el informe en cuestión recoge tales conclusiones.

En sus declaraciones, el portavoz de Vox acusó a exmiembros socialistas de recibir pagos sin justificación ni trazabilidad, y de utilizar esos fondos presuntamente para fines personales. Sin embargo, hasta el momento, no existen resoluciones judiciales que respalden estas afirmaciones.

Vox reclama el protagonismo en la ofensiva parlamentaria

El aumento de la presión política se produce en un contexto en el que el Partido Popular ha solicitado la comparecencia de Pedro Sánchez ante la comisión de investigación del Senado. Vox aprovecha la coyuntura para insistir en la posibilidad de un futuro judicial complicado para el presidente. Fúster defendió que la impunidad de los expresidentes es una percepción errónea y animó a “mirar a Francia”, donde Nicolas Sarkozy ha sido condenado a prisión.

El propio líder de Vox, Santiago Abascal, se sumó a la ofensiva desde sus redes sociales, reaccionando con dureza a la reciente propuesta de Sánchez para eliminar los cambios de hora estacionales. “La única hora que interesa a los españoles es la de tu puesta a disposición judicial”, escribió Abascal.

El caso Sarkozy: referencia para Vox

Nicolas Sarkozy, expresidente de la República Francesa, debe ingresar en prisión tras ser condenado a cinco años por delitos vinculados a la financiación ilegal de su campaña electoral de 2007, en particular por asociación de malhechores. La sentencia señala que estos hechos ocurrieron entre 2005 y 2007, antes de que Sarkozy asumiera la jefatura del Estado y gozara de inmunidad presidencial. La Justicia francesa considera probado que existieron apoyos financieros desde Libia para sufragar la campaña.

Cruce de posturas sobre migración

Más allá de las acusaciones a Pedro Sánchez, Vox también ha reivindicado la influencia de sus propuestas sobre migración en el discurso del Partido Popular. Según Fúster, el PP estaría “copiando” las ideas defendidas por Vox desde su irrupción en el panorama político nacional, aunque “con un puntito menos”, en referencia a una supuesta estrategia de equidistancia de los populares.

  • Fúster ha criticado que el último plan migratorio del PP incluye seis medidas ya presentadas por Vox en las pasadas elecciones generales.
  • Según el portavoz, el PP busca “intentar que Feijóo se deje barba” y adoptar posturas similares a las de Vox para captar electorado.

Perspectiva política y repercusiones

Las recientes declaraciones de Vox reflejan la estrategia del partido de extrema derecha de elevar la presión sobre el Gobierno y reclamar protagonismo en el debate público, especialmente ante la proximidad de las investigaciones parlamentarias y judiciales. El caso Sarkozy en Francia es utilizado como argumento para sostener la posibilidad de que Sánchez pueda enfrentarse a consecuencias similares, aunque hasta la fecha no existen imputaciones formales contra el presidente español.

Este clima de confrontación política se enmarca en un contexto de creciente polarización y competencia entre las principales fuerzas de la derecha, con la vista puesta en las próximas citas electorales y en el impacto de las investigaciones abiertas sobre la financiación y la gestión pública durante la pandemia.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios