Vox provoca polémica y burlas al difundir vídeo de Figaredo con motosierra generado por IA

Lectura de 4 min

Vox publica un controvertido vídeo con IA de José María Figaredo y desata la burla en redes

La utilización de la inteligencia artificial en la política española ha vivido un nuevo episodio polémico. El partido Vox ha difundido en sus redes sociales un vídeo generado por IA en el que aparece el diputado José María Figaredo empuñando una motosierra desde la tribuna del Congreso de los Diputados. El contenido, que pretendía ser una crítica con tintes metafóricos, ha provocado un aluvión de reacciones irónicas y críticas en redes sociales.

Una estrategia inspirada en referentes internacionales

El vídeo difundido por Vox parece inspirarse en la retórica y los gestos del presidente argentino Javier Milei, conocido por su estilo disruptivo y el uso simbólico de la motosierra para ilustrar recortes y cambios drásticos en el Estado. El partido español ha querido replicar esta estrategia, aunque el resultado ha sido objeto de burla generalizada.

La imagen de Figaredo, sobrino del exministro Rodrigo Rato, blandiendo una motosierra virtual en el hemiciclo ha sido interpretada por muchos como un intento de atraer la atención mediática más que de aportar propuestas concretas en beneficio de la ciudadanía.

Reacciones y críticas en redes sociales

El vídeo no ha tardado en viralizarse y los usuarios de plataformas como X (anteriormente Twitter) han respondido con ironía y memes. Comentarios como “¿No os cansáis de hacer el ridículo?” o referencias al tono humorístico de la publicación han copado el debate digital, poniendo en cuestión la seriedad de la acción política de Vox.

  • Algunos internautas han comparado la estrategia mediática del partido con las bromas y troleos habituales en foros de internet.
  • Otros han recordado que Figaredo es más conocido por sus polémicas intervenciones y los enfrentamientos con otros miembros del Congreso, como la ministra María Jesús Montero, que por sus propuestas legislativas.
  • La utilización de la IA para crear imágenes manipuladas ha abierto nuevamente el debate sobre los límites éticos en la comunicación política.

La política convertida en espectáculo

Este tipo de acciones refuerzan la percepción de que algunos sectores políticos buscan más el impacto visual y el enfrentamiento en redes que el diálogo constructivo y la elaboración de políticas públicas. Mientras, la ciudadanía asiste a un escenario donde la tecnología y la ironía se mezclan en el debate público, en ocasiones relegando a un segundo plano los asuntos de fondo.

La difusión del vídeo por parte de Vox refleja una tendencia creciente en la política global: la utilización de herramientas digitales para captar la atención, aunque sea a costa de la polémica y el choteo generalizado.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios