Vox allana la investidura del PP en Valencia y decidirá su apoyo tras escuchar a Pérez Llorca

Lectura de 5 min

Vox facilita la investidura del PP en la Comunidad Valenciana: no exige acuerdo escrito y decidirá tras escuchar a Pérez Llorca

La sesión de investidura en las Cortes Valencianas, prevista para este jueves, será clave para determinar el futuro político de la Generalitat tras la dimisión de Carlos Mazón. El Partido Popular ha designado a Juanfran Pérez Llorca como su candidato para la presidencia, pero necesita el respaldo de Vox para garantizar una mayoría suficiente que le permita formar gobierno.

Vox, optimista y sin condiciones formales

Las negociaciones entre PP y Vox se mantienen en un clima de aparente tranquilidad. Vox, que ostenta 13 escaños y se posiciona como actor imprescindible para la investidura, ha mostrado públicamente su optimismo respecto al resultado de la votación. José Antonio Fúster, portavoz nacional de la formación, descartó la necesidad de exigir un acuerdo de investidura por escrito.

“No nos hace falta acuerdo por escrito. Nos han engañado tantas veces que no hace falta. Hay que escuchar al candidato, su discurso de investidura y saber cuál es su posición, pero esperemos que todo vaya bien”, declaró Fúster tras la reunión del Comité de Acción Política del partido. Estas declaraciones sugieren que Vox se siente cómodo con el proceso actual y confía en las negociaciones informales mantenidas con el PP.

Relación fluida entre los partidos

El portavoz de Vox reconoció la buena sintonía con Pérez Llorca, quien ya había mantenido contactos previos como negociador de los presupuestos autonómicos durante el mandato de Mazón. “Nosotros conversamos mucho con el PP, desde hace tiempo, desde la dimisión del señor Mazón”, explicó Fúster en respuesta a los medios.

Ante la pregunta sobre el proceso interno para decidir el voto tras el discurso de investidura, Vox no ha dado detalles, aunque sí ha dejado claro que confía en la información que transmiten sus equipos negociadores y en la impresión general sobre el rumbo del PP.

Expectativas de una investidura sin sobresaltos

La ausencia de tensión y la actitud relajada tanto de PP como de Vox en las horas previas refuerzan la percepción de que la investidura de Pérez Llorca está bien encaminada. Vox, como formación decisiva, tiene la capacidad de garantizar la continuidad del gobierno del PP o, en caso contrario, forzar una nueva convocatoria electoral en la Comunidad Valenciana.

  • Ignacio Garriga lidera las conversaciones por parte de Vox.
  • El PP mantiene en reserva la identidad de sus negociadores principales.
  • La decisión final de Vox dependerá del discurso de investidura de Pérez Llorca.

Contexto tras la dimisión de Carlos Mazón

La situación política actual es consecuencia directa de la dimisión de Carlos Mazón, que renunció a la presidencia el pasado 3 de noviembre, coincidiendo con el primer aniversario de la DANA de 2024, tragedia que costó la vida a 229 personas en la región. La gestión de Mazón fue duramente cuestionada, especialmente tras el funeral de Estado, donde recibió duras críticas públicas por parte de los familiares de las víctimas. Aunque ha dejado la presidencia, Mazón mantiene su acta de diputado, lo que le otorga condición de aforado ante la justicia.

La votación de este jueves será determinante para el futuro político en la Comunidad Valenciana, dependiendo en gran parte del respaldo que Vox otorgue al candidato del PP tras su intervención ante la Cámara.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios