Ursula von der Leyen supera dos nuevas mociones de censura en el Parlamento Europeo
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha salido airosa este jueves de dos mociones de censura impulsadas por grupos de la izquierda y la ultraderecha en el Parlamento Europeo. Ambas iniciativas, centradas en críticas a la gestión de acuerdos comerciales internacionales y la política exterior comunitaria, no lograron el respaldo necesario y quedaron lejos de los dos tercios de votos requeridos para prosperar.
Resultados de las votaciones
La moción presentada por el grupo ultraderechista Patriotas por Europa obtuvo 179 votos a favor, frente a 378 en contra y 37 abstenciones. Por su parte, la iniciativa de la Izquierda consiguió 133 apoyos, 383 votos en contra y 78 abstenciones. Estas cifras reflejan un rechazo mayoritario por parte de los eurodiputados a las propuestas de destitución del Ejecutivo comunitario.
Motivos de las mociones
Ambas mociones dirigieron sus críticas hacia la gestión de la Comisión Europea respecto a las negociaciones con Estados Unidos para evitar una guerra arancelaria, así como al acuerdo comercial alcanzado con Mercosur. Además, la moción de la Izquierda puso especial énfasis en la falta de actuación de la Unión Europea ante el conflicto en Gaza, señalando una supuesta inacción por parte del bloque.
Antecedentes recientes
Estas han sido la segunda y tercera moción de censura contra Von der Leyen desde julio, mes en que un eurodiputado ultraconservador impulsó un intento similar en respuesta a la presunta falta de transparencia en la compra conjunta de vacunas durante la pandemia. En todas las ocasiones, la presidenta de la Comisión ha logrado conservar el respaldo mayoritario del Parlamento.
Reacciones y postura de Von der Leyen
En esta ocasión, Von der Leyen no estuvo presente en el hemiciclo durante la votación, aunque acudió previamente a la Eurocámara junto a su equipo de comisarios para defender su gestión. La presidenta adoptó un tono más conciliador que en ocasiones anteriores, reiterando la importancia de la unidad de las fuerzas proeuropeas frente a amenazas externas y mostrando disposición al diálogo con quienes expresan preocupaciones legítimas.
Apoyo de los grupos proeuropeos
A pesar de algunas tensiones internas en la coalición que respalda a Von der Leyen, tanto socialdemócratas como liberales mantuvieron una actitud menos confrontativa en sus intervenciones. No obstante, recordaron a la presidenta de la Comisión Europea que su apoyo no es incondicional y que deberán seguirse atendiendo las inquietudes manifestadas desde distintos sectores del Parlamento.
Comparativa con mociones anteriores
El número de votos en contra de las mociones de censura, 378 y 383 respectivamente, supone un leve aumento respecto a los 360 que rechazaron la moción presentada en julio, lo que evidencia un respaldo algo más sólido al Ejecutivo comunitario en esta ocasión. Por otro lado, la moción de Patriotas por Europa apenas sumó cuatro votos adicionales en comparación con el intento ultraconservador del verano, reflejando la limitada capacidad de movilización entre los críticos más duros con Von der Leyen.
- Ambas mociones se centraron en acuerdos comerciales y política exterior.
- Von der Leyen ha superado tres mociones de censura desde julio.
- El Parlamento Europeo mantiene su respaldo mayoritario al Ejecutivo comunitario.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.