Un nuevo vídeo revela la preocupación de Salomé Pradas por los barrancos durante la DANA del 29 de octubre
Un vídeo grabado la mañana del 29 de octubre de 2024, durante la devastadora DANA que afectó a la Comunidad Valenciana, muestra a la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, expresando su inquietud ante los riesgos asociados a los barrancos, especialmente el del Poyo. Estas imágenes se suman a la investigación judicial abierta tras el trágico suceso que dejó un saldo de 229 víctimas mortales.
Conversaciones clave durante la emergencia
El vídeo, de apenas 29 segundos de duración, forma parte del material audiovisual incorporado a la causa que instruye la magistrada de Catarroja (València). En la grabación, Pradas mantiene una conversación con técnicos del 112, en la que se abordan los principales puntos de riesgo debido a la acumulación de lluvias y el desbordamiento de barrancos.
Durante el diálogo, uno de los expertos señala la preocupante situación no solo por la cantidad de precipitaciones, sino por “todo el tema de los barrancos”. Ante esto, Pradas responde: “Eso es lo que nos está preocupando más”. Acto seguido, otro técnico menciona localizaciones como Aldaia, Quart de Poblet o Buñol, a lo que la exconsellera asiente y añade: “El barranco del Poyo, sí, sí”.
Presencia de altos cargos en la gestión de la crisis
En la reunión también participaron el ex secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, quien está siendo investigado en el mismo procedimiento judicial, y el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez. La presencia de estos responsables pone de manifiesto el nivel de coordinación que se intentó mantener ante una catástrofe de tal magnitud.
En otro fragmento audiovisual, de 11 segundos, se observa cómo Pradas y Argüeso toman nota mientras escuchan las recomendaciones de Suárez. Este último sugiere que los bomberos foresterales realicen un “seguimiento visual” de la situación e informen puntualmente sobre la evolución de los barrancos.
Exigencias de transparencia en la investigación
La organización Acció Cultural del País Valencià, que ejerce una de las acusaciones en la causa, ha solicitado ante el juzgado la entrega de las grabaciones originales, sin ningún tipo de edición ni manipulación, para esclarecer con exactitud la gestión de la emergencia.
Preocupación por la activación de medios especiales
En un tercer vídeo, también incorporado al sumario, aparecen nuevamente Pradas, Argüeso, Suárez y la jefa de Servicio de Emergencias, Inmaculada Piles. En este caso, la exconsellera pregunta si, ante la alerta vigente, se había enviado algún medio especial a las zonas en riesgo o si la respuesta se había limitado a la activación de la alerta oficial.
La publicación de estos vídeos confirma el alto grado de preocupación de las autoridades ante la posibilidad de desbordamientos en los barrancos más vulnerables, y pone el foco en la toma de decisiones durante los momentos más críticos de la emergencia.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.