Víctor de Aldama pide a la Audiencia Nacional un móvil incautado para reforzar su acusación contra el ministro Torres

Lectura de 7 min

Víctor de Aldama solicita a la Audiencia Nacional uno de sus móviles para reforzar su declaración contra el ministro Ángel Víctor Torres

El empresario Víctor de Aldama ha solicitado al titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, el juez Ismael Moreno, la devolución de uno de los teléfonos móviles incautados durante la investigación de la conocida como “trama Koldo”. El objetivo de Aldama es utilizar el dispositivo para aportar información relevante en su próxima declaración ante el magistrado y, según fuentes del caso, “rematar” su testimonio respecto al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Próximas declaraciones en el marco del caso mascarillas

El juez Moreno ha citado a declarar como investigados a Víctor de Aldama y al exasesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, los días 27 y 28 de noviembre. Estas comparecencias se enmarcan dentro de la investigación sobre los contratos de compraventa de mascarillas en Canarias durante la pandemia de la COVID-19, tras la entrega de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que involucra al ministro Ángel Víctor Torres.

Fuentes cercanas a la investigación aseguran que Aldama mantiene su voluntad de colaborar plenamente con la justicia. “Al recuperar el móvil, podrá corroborar muchos de los datos que incriminan a Torres en la trama corrupta y que ya ha manifestado públicamente”, explican. La defensa de Aldama cuenta ya con un perito preparado para analizar el dispositivo y aportar nueva información durante la próxima comparecencia ante el juez.

Datos comprometidos y acusaciones previas

Las mismas fuentes anticipan que la declaración de Aldama ante el magistrado será extensa y aportará “datos muy graves sobre la presunta actuación delictiva” del actual ministro y ex presidente canario. Cabe recordar que, en su anterior declaración ante la Audiencia Nacional en noviembre de 2024, el empresario ya afirmó que Torres le había solicitado una comisión ilegal de 50.000 euros por la gestión de la compra de mascarillas, a lo que él se negó.

Aparte del testimonio de Aldama, los indicios acumulados contra Ángel Víctor Torres por un presunto delito de tráfico de influencias se consideran “muy potentes” actualmente. Los informes de la UCO apuntan a que Torres se habría beneficiado de la red criminal vinculada al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García, incluso para impulsar su propia carrera política.

El papel de Torres en la adjudicación de contratos

Según la investigación, el auto del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente sobre el procesamiento de Ábalos podría ser aplicable también a Torres, por su supuesta intervención en la adjudicación de contratos de material sanitario a empresas relacionadas con la trama. “El papel de Torres ha sido muy activo en la trama”, resumen fuentes judiciales.

Tras escuchar la declaración de Aldama, el juez Moreno podría plantear la imputación formal del ministro Ángel Víctor Torres mediante la presentación de una exposición razonada ante el Tribunal Supremo.

Detalles del informe de la UCO sobre la “rama canaria”

El informe de la UCO, entregado recientemente al juez Moreno, se centra en la denominada “rama canaria” de la trama Koldo y analiza las adjudicaciones irregulares de material sanitario (mascarillas y test de COVID-19) por parte del Gobierno de Canarias en 2020, cuando Torres era presidente autonómico.

La Guardia Civil detalla en su informe la intervención de Torres en los pagos a la empresa Soluciones de Gestión S.L., facilitados por Koldo García. Se concluye que Aldama ejerció influencia en el Gobierno de Canarias a través de Koldo y Ábalos, con Torres como interlocutor clave para desbloquear facturas por un valor aproximado de 12,3 millones de euros.

Respuesta del ministro Ángel Víctor Torres

Mientras tanto, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha manifestado en los últimos días su satisfacción ante el informe de la UCO, sosteniendo que “despeja” cualquier sospecha sobre su persona y que nunca ha recibido comisiones ni “mordidas”. Torres también ha negado cualquier relación con actividades ilícitas y ha lamentado públicamente el daño personal y familiar causado por lo que califica como una “difamación permanente”.

En una entrevista reciente, el líder de los socialistas canarios expresó el impacto de estas acusaciones en su entorno personal y aseguró que no recomendaría a su propio hijo dedicarse a la política debido a la presión mediática y judicial sufrida.

Próximos pasos en la investigación

  • Declaraciones clave de Aldama y Koldo García ante la Audiencia Nacional a finales de noviembre.
  • Posible análisis pericial del teléfono móvil de Aldama para aportar nuevas pruebas.
  • El juez Moreno podría solicitar la imputación formal del ministro Torres si se confirman los indicios.
  • La evolución del caso podría afectar de manera significativa al panorama político y judicial en Canarias y a nivel nacional.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios