Vandalismo en la sede del PP en València: la fachada aparece con pintura roja y mensajes acusatorios
La sede del Partido Popular (PP) en València ha sido objeto de un nuevo acto vandálico en la madrugada del sábado, con el edificio cubierto de manchas de pintura roja y un mensaje escrito en el suelo de la entrada que rezaba: “Tacats de sang fins al coll” (“manchados de sangre hasta el cuello”). La acción ha sido reivindicada por el colectivo Arran, que ya había protagonizado incidentes similares en el pasado.
Segundo ataque en menos de un año
El propio PP ha denunciado a través de sus redes sociales que este acto supone la segunda agresión contra su sede en menos de doce meses. En los vídeos difundidos por el partido, se pueden observar tanto las pintadas como las manchas de pintura que cubren la fachada principal del edificio, ubicado en el centro de la ciudad.
Desde la formación política se ha emitido un comunicado condenando enérgicamente los hechos, afirmando: “No nos amedrentáis, nos tendréis enfrente, trabajando por los valencianos, por nuestra tierra, por la libertad de la Comunitat Valenciana y de España, y por la democracia. Basta ya de violencia”.
Reacciones políticas
El secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, también ha tomado la palabra en sus perfiles en redes sociales, en los que ha atribuido el ataque a sectores “del independentismo violento que mantiene a Sánchez en el poder”. Pérez Llorca ha asegurado que no se dejarán intimidar y que continuarán defendiendo “nuestra tierra, nuestra identidad y al pueblo valenciano, siempre”.
Por su parte, la alcaldesa de València, María José Catalá, se ha pronunciado en la red social X, donde ha reiterado su rechazo a la violencia como medio de expresión: “La violencia jamás será el camino”, ha declarado.
Arran reivindica la acción y expone sus motivos
El colectivo Arran, vinculado a movimientos juveniles independentistas, ha publicado un vídeo en la red social X mostrando las pintadas realizadas en el acceso a la sede ‘popular’. A través de sus canales, han justificado el ataque recordando el trágico episodio de la DANA del pasado 29 de octubre, cuyos efectos provocaron víctimas mortales y situaciones de trauma en la población. Según Arran, denuncian que algunos dirigentes “se embolsen el dinero destinado a la reconstrucción” y que no se hayan producido dimisiones, lo que califican de “imperdonable” e “inolvidable”.
Contexto y repercusiones
El incidente ha reavivado el debate sobre la crispación política y el uso de la violencia como forma de protesta. Desde diferentes ámbitos institucionales y políticos se ha hecho un llamamiento a la convivencia pacífica y al respeto por el juego democrático, subrayando la importancia de canalizar cualquier tipo de reivindicación a través de vías legales y pacíficas.
- El ataque se produce en un contexto de tensión política y social en la Comunitat Valenciana.
- El PP insiste en que no cederá ante la presión y continuará su labor política.
- Diversas figuras públicas y políticas han condenado el acto vandálico.
- Arran justifica su acción como respuesta a la gestión de la catástrofe de la DANA y a la falta de responsabilidades políticas.
La investigación sobre los hechos permanece abierta, mientras las autoridades tratan de identificar a los autores materiales y valorar los daños ocasionados en la sede del partido.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.