València se moviliza por las víctimas de la DANA y pide la dimisión de Mazón

Lectura de 4 min

La sociedad valenciana vuelve a manifestarse por las víctimas de la DANA y exige la dimisión de Mazón

Este sábado, la ciudad de València será testigo de la duodécima manifestación convocada por la plataforma Mazón dimissió, que agrupa a entidades sociales, cívicas y sindicales, así como asociaciones de víctimas y comités locales de reconstrucción. La movilización, que recorrerá el centro de la ciudad, reclama “responsabilidades y justicia” en la gestión de la catástrofe provocada por la DANA, cuando se aproxima el primer aniversario de este trágico suceso.

Un año de demandas insatisfechas

El 29 de octubre de 2024, una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) dejó 229 víctimas mortales en la Comunitat Valenciana, marcando uno de los episodios más dramáticos de los últimos años. A punto de cumplirse doce meses desde entonces, las asociaciones de afectados y diversos colectivos denuncian la falta de asunción de responsabilidades políticas por parte del Consell y su presidente, Carlos Mazón.

Según los organizadores, “la única información que hemos recibido por parte del Gobierno valenciano ha sido mentiras. Durante doce meses solo hemos sabido lo que pasó el 29 de octubre a golpe de auto judicial y gracias al trabajo de investigación de la prensa comprometida con la verdad”.

Críticas a la reconstrucción y atención a las víctimas

Los colectivos convocantes denuncian que la reconstrucción liderada por el Consell “prioriza la reactivación económica y la protección de los beneficios empresariales, en lugar de atender las necesidades básicas de los afectados”. Insisten en que persisten desperfectos en los barrios más perjudicados, persiste la falta de servicios públicos de calidad, continúan los alumnos en barracones y no se han implementado planes de emergencia ni soluciones habitacionales para quienes lo perdieron todo.

Además, acusan al ejecutivo autonómico de “maltratar a las víctimas”, ignorando y rechazando sus peticiones. “El maltrato a las víctimas es solo la otra cara de la misma moneda. Mazón y su Consell intentan imponer una normalidad que no existe”, sostienen desde la plataforma.

La memoria como reivindicación

Mariló Gradolí, portavoz de la Associació de Víctimes de la DANA 29 d’Octubre, expresó en rueda de prensa: “Seguimos un año sin responsables y por eso pedimos el apoyo de todo el pueblo valenciano, que nos acompañe, porque no podemos dejar pasar esto, los cambios de versiones, las mentiras… La reivindicación también es memoria”.

Detalles de la manifestación

La protesta, bajo el lema El pueblo viene crecido, comenzará a las 18:00 horas en la plaza de San Agustín. El recorrido avanzará por las calles Xàtiva, Colón, Palau de la Justícia, Alfonso el Magnánimo, la Paz, la plaza de la Virgen, Brodadors y Micalet, finalizando en la plaza de la Virgen, junto al Palau de la Generalitat.

  • Lugar de inicio: Plaza de San Agustín
  • Hora de inicio: 18:00 horas
  • Recorrido: Xàtiva, Colón, Palau de la Justícia, Alfonso el Magnánimo, la Paz, plaza de la Virgen, Brodadors, Micalet
  • Finalización: Plaza de la Virgen, junto al Palau de la Generalitat

A punto de cumplirse el primer aniversario de la tragedia, la sociedad valenciana vuelve a exigir justicia para las víctimas y la asunción de responsabilidades políticas por parte del Ejecutivo autonómico.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios