Unas 250.000 personas marchan en Ámsterdam para exigir al Gobierno acciones contra Israel

Lectura de 4 min

Cerca de 250.000 personas se manifiestan en Ámsterdam para exigir medidas contra Israel

Las calles de Ámsterdam se tiñeron de rojo este domingo cuando alrededor de 250.000 personas salieron a manifestarse para reclamar al Gobierno neerlandés una postura más firme frente a las acciones de Israel en Palestina. Organizaciones como Oxfam, Amnistía Internacional y colectivos judíos locales lideraron la convocatoria, en la que reclamaron “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.

Tercera gran protesta en Países Bajos

Esta movilización constituye la tercera edición de protestas masivas en los Países Bajos en apoyo a la causa palestina. Las dos anteriores, llevadas a cabo en La Haya, reunieron a 100.000 y 150.000 personas respectivamente, lo que muestra un crecimiento sostenido en la participación ciudadana.

A través de un comunicado conjunto, las organizaciones convocantes denunciaron que “los Países Bajos siguen apoyando incondicionalmente a Israel, a pesar de las violaciones del derecho internacional y de las más de 65.000 muertes en Gaza”. Además, instaron al Gobierno neerlandés a “utilizar todos los medios económicos y diplomáticos disponibles para presionar a Israel” y poner fin a la ocupación.

Amplio respaldo político y social

La marcha contó con la presencia de miembros de diversos partidos políticos, entre ellos representantes del Partido Laborista, formaciones ecologistas y el Partido por los Animales, reflejando un amplio respaldo social y político a la protesta.

Respuesta del Gobierno neerlandés

El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, reaccionó ante la magnitud de la movilización con un mensaje en redes sociales en el que expresó comprender “la ira, la preocupación y la sensación de impotencia” de la ciudadanía. Schoof afirmó que su Gobierno “ha abogado enérgicamente por un cambio de rumbo por parte del Gobierno de Netanyahu” y aseguró que se están evaluando “todas las vías posibles, tanto en solitario como con socios internacionales, para actuar de la manera más eficaz”.

Asimismo, el mandatario se mostró “esperanzado” respecto al plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, subrayando que el Ejecutivo neerlandés mantiene una actitud de vigilancia constante para actuar en pos de una solución pacífica.

Boicot cultural y nuevas acciones de protesta

El mismo fin de semana de la manifestación, más de 300 instituciones culturales y más de 870 artistas de Países Bajos y Bélgica anunciaron un “boicot cultural” a Israel. Esta acción se inscribe dentro de un movimiento global de protesta contra las operaciones militares israelíes en Gaza y la prolongada ocupación de Cisjordania.

Detención y deportación de activistas neerlandeses

En paralelo a estas protestas, el Ministerio de Exteriores de Israel informó sobre la deportación de 29 miembros de la Global Sumud Flotilla, entre los que se encontraban ciudadanos neerlandeses. Estas personas fueron detenidas la semana pasada en aguas internacionales cuando intentaban romper el bloqueo humanitario a Gaza y fueron deportadas este domingo rumbo a España.

Conclusión

Las protestas en Ámsterdam, acompañadas de boicots culturales y la participación de representantes políticos, evidencian un creciente descontento social en los Países Bajos respecto a la política gubernamental hacia Israel. La presión ciudadana y la movilización internacional continúan marcando el debate público en torno al conflicto israelí-palestino.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios