Una jefa del 112 admite que el Gobierno pidió enviar la alerta por la DANA hora y media antes

Lectura de 3 min

Una responsable del 112 en València reconoce que el Gobierno central solicitó enviar la alerta una hora y media antes

La gestión de la alerta durante la catastrófica DANA en la Comunitat Valenciana sigue bajo investigación judicial. Este martes, una jefa del servicio de coordinación del 112 ha declarado ante la jueza encargada del caso, admitiendo que la Delegación del Gobierno solicitó el envío del mensaje de alerta a la población a las 18:34 horas, una hora y media antes de que finalmente se remitiera el aviso oficial, a las 20:11 horas. Para entonces, ya se habían producido víctimas mortales.

Reclamo de alerta anticipada

Según ha trascendido, la testigo participó telemáticamente el día de la riada en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), desde donde se centralizó la gestión de la emergencia. Durante su comparecencia, ha señalado que Protección Civil reclamó el envío del mensaje de alerta a las 18:34 horas para advertir a la población sobre el inminente riesgo. No obstante, la respuesta desde el Cecopi fue que la gestión estaba en curso y el mensaje no se emitió hasta las 20:11 horas.

Coordinación y comunicaciones durante la emergencia

La responsable del 112 ha detallado que ese día mantuvo contacto con el ex secretario autonómico, Emilio Argüeso, quien está siendo investigado en este procedimiento. Según su testimonio, le remitió información relevante sobre la evolución del episodio de lluvias. Además, ha precisado que, en la mañana de la DANA, Argüeso le solicitó datos específicos sobre el trayecto entre València y Xàtiva, con destino a la Presidencia.

Balance de la DANA en la Comunitat Valenciana

La DANA, que azotó la región con especial virulencia, dejó un trágico saldo de 229 víctimas mortales y numerosos daños materiales. La investigación judicial trata de esclarecer posibles retrasos en la gestión de las alertas a la población y las responsabilidades derivadas de la respuesta institucional ante la emergencia.

Avances en la investigación

La declaración de la responsable del 112 forma parte de las diligencias abiertas en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, donde se analiza la cadena de decisiones y comunicaciones entre los diferentes niveles de la administración durante la emergencia. Los hechos investigados podrían tener consecuencias en la definición de protocolos futuros para la gestión de alertas en situaciones de catástrofe.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios