Trump y Zelenski buscan distender relaciones con Rusia en histórica cumbre en Washington

Lectura de 5 min

Trump y Zelenski abogan por reducir tensiones con Rusia en una reunión clave en la Casa Blanca

En un encuentro que marca un giro significativo en la relación bilateral, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, coincidieron en la necesidad de «disminuir tensiones» con Rusia. La reunión, celebrada en Washington el 18 de octubre de 2025, también sirvió para alejar, al menos de momento, la posibilidad de que Ucrania reciba misiles Tomahawk de fabricación estadounidense.

Un llamado conjunto a detener la escalada

Durante una conferencia de prensa posterior al encuentro, Zelenski respaldó la posición de Trump al subrayar la importancia de evitar una mayor confrontación. «El presidente tiene razón (…) y tenemos que detenernos donde estamos», afirmó el líder ucraniano a las afueras de la Casa Blanca.

Por su parte, Trump reiteró que la meta de su administración es poner fin a la guerra en Ucrania y subrayó el interés de Estados Unidos por conservar sus propios arsenales estratégicos: «Nosotros necesitamos los Tomahawk y necesitamos muchas de las otras armas que hemos enviado a Ucrania durante los últimos años», declaró. Además, expresó su esperanza de que «podamos terminar esto sin pensar en hachas de guerra».

La cuestión de los misiles Tomahawk

El posible envío de misiles Tomahawk a Ucrania ha generado debate tanto en Washington como en Kiev. Trump dejó claro que otorgar este armamento sería interpretado internacionalmente como «una escalada hostil», una línea roja que su administración prefiere no cruzar en estos momentos.

Zelenski, aunque mostró comprensión ante la postura estadounidense, no descartó que Ucrania siga esperando la posibilidad de obtener estos misiles, argumentando que «Putin realmente tiene miedo a los misiles», en referencia al impacto disuasorio que tendrían sobre Moscú.

Temas centrales de la reunión

La conversación, que se extendió por más de dos horas, fue calificada por Zelenski como un verdadero paso adelante para acercar el fin del conflicto. Según el propio presidente ucraniano, se abordaron cuestiones clave como:

  • Sitio y posiciones en el campo de batalla
  • Capacidades de largo alcance y defensa aérea
  • Perspectivas diplomáticas para la resolución del conflicto

Zelenski destacó la presión ejercida por Estados Unidos como un factor crucial para lograr que Rusia «ponga fin a la agresión que inició».

Un cambio en el tono bilateral

Esta visita marca la tercera ocasión en 2025 en que Zelenski acude a la Casa Blanca, pero, a diferencia de encuentros anteriores, la coordinación y los acuerdos entre ambos mandatarios resultaron más evidentes. Cabe recordar que en la visita de febrero, Trump había generado polémica al burlarse públicamente de la vestimenta del presidente ucraniano.

En esta oportunidad, Trump optó por no dar declaraciones adicionales a la prensa al término de la reunión, aunque posteriormente, a través de la red social Truth Social, reafirmó su compromiso con la desescalada y anunció su intención de mantener un contacto directo con el presidente ruso, Vladímir Putin, en Budapest.

Perspectivas de futuro

La postura mostrada por ambos líderes parece alejar, al menos temporalmente, la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania, mientras se buscan soluciones diplomáticas para frenar el conflicto. Sin embargo, la expectativa de Kiev de reforzar su capacidad defensiva y el temor de una posible escalada siguen presentes en el tablero internacional.

La evolución de las relaciones entre Washington, Kiev y Moscú en los próximos meses será determinante para el curso de la guerra en Ucrania y la estabilidad en la región.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios