Trump anuncia reducción de aranceles a China tras reunión con Xi Jinping en Corea del Sur
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves sobre una significativa reducción en los aranceles impuestos a productos chinos, tras un encuentro bilateral con el mandatario de China, Xi Jinping, celebrado en Corea del Sur. Esta reunión, la primera entre ambos líderes desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, marcó un paso importante hacia la distensión en las relaciones comerciales y la cooperación en temas clave como el tráfico de fentanilo.
Un encuentro clave para rebajar tensiones
El encuentro tuvo lugar en la base aérea de Gimhae, en Busan, y se extendió durante aproximadamente dos horas. Según declaraciones de Trump a la prensa a bordo del Air Force One, la reunión fue calificada de «increíble» y permitió avanzar en varios frentes sensibles para ambos países.
Entre los acuerdos alcanzados destaca la decisión de reducir del 20% al 10% los aranceles que Estados Unidos mantenía sobre importaciones chinas, originalmente impuestos como medida de represalia por el tráfico de fentanilo. Con esta reducción, el total de los gravámenes estadounidenses sobre productos chinos baja del 57% al 47%, según precisó el propio Trump.
Cooperación frente al tráfico de fentanilo
Uno de los temas centrales de la cumbre fue el compromiso de China para reforzar los controles sobre los precursores químicos utilizados en la fabricación de fentanilo, un potente opioide cuya crisis afecta gravemente a Estados Unidos. Trump destacó que el presidente Xi se comprometió a «trabajar muy duro» para detener el flujo de estos precursores desde China, lo que podría traducirse en acciones concretas a corto plazo.
Reanudación de compras agrícolas y temas tecnológicos
Otro punto relevante de la conversación fue la reanudación inmediata de las importaciones chinas de soja estadounidense, interrumpidas desde mayo pasado en el marco de la guerra comercial. Trump agradeció públicamente la autorización de Xi para retomar estas compras, subrayando la importancia del acuerdo para los agricultores estadounidenses.
En materia tecnológica, ambos líderes discutieron la situación de la venta de chips de la empresa Nvidia a China, aunque por el momento no se alcanzó un acuerdo definitivo en este ámbito crucial para la industria global.
Temas no abordados y agenda futura
Trump también aclaró que la cuestión de Taiwán, considerada por Pekín como una provincia rebelde, no fue objeto de debate durante esta reunión. Asimismo, el presidente estadounidense anunció que ambos mandatarios volverán a encontrarse el próximo mes de abril en China, lo que sugiere la continuidad del diálogo bilateral en busca de soluciones a los desafíos compartidos.
Cabe recordar que este cara a cara es el primero desde la cumbre del G20 de Osaka en 2019, durante el primer mandato de Trump, y se produce en un contexto de renovada tensión y expectativas sobre temas como el futuro de la aplicación TikTok en Estados Unidos y la estabilidad en la región Asia-Pacífico.
Perspectivas tras la cumbre
Tras el encuentro, el presidente Xi Jinping se dirigió a la ciudad surcoreana de Gyeongju para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), mientras que Trump partió de regreso a Washington. El resultado de esta reunión bilateral sugiere un avance en la relación entre las dos potencias, con posibles repercusiones positivas tanto en el comercio global como en la cooperación internacional contra el tráfico de drogas.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.