Trump respalda a la Argentina de Milei y sugiere comprar carne para combatir la inflación en EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido el apoyo económico de su país a la Argentina gobernada por Javier Milei, en un contexto de crisis aguda en la nación sudamericana. El mandatario estadounidense ha calificado la situación argentina como crítica y anticipó posibles medidas para aliviar tanto la economía argentina como la inflación estadounidense.
Declaraciones de Trump: “Están luchando por su vida”
Durante una conversación con la prensa a bordo del Air Force One, Trump afirmó que “Argentina está luchando por su vida” y describió la situación del país como desesperada. “No tienen dinero, no tienen nada. Están luchando duro por sobrevivir”, expresó el presidente, al responder sobre la posibilidad de que Estados Unidos importe carne de res argentina.
Trump enfatizó su apoyo a Javier Milei, a quien calificó como un presidente que “está haciendo lo mejor que puede”. Además, subrayó la necesidad de no subestimar la gravedad de la situación: “No lo hagas sonar como que están bien, se están muriendo”, remarcó.
Importación de carne argentina: una medida económica y política
El jefe de Estado sugirió que la importación de carne de res desde Argentina podría ser una estrategia para combatir la inflación y los elevados precios de este producto en el mercado estadounidense. “Podríamos comprar algo de carne de Argentina. Si lo hiciéramos, los precios bajarían”, argumentó Trump, señalando que esta medida traería beneficios tanto para los consumidores estadounidenses como para el gobierno de Milei.
- La propuesta surge en medio de un aumento récord en los precios de la carne de res en EE.UU., impulsado por la reducción de rebaños debido a sequías en el oeste del país.
- Trump destacó que, de concretarse, la compra de carne también fortalecería a Argentina, a la cual consideró “un muy buen aliado”.
Respaldo financiero y condiciones políticas
Estas declaraciones se produjeron días después de que Trump recibiera en la Casa Blanca a Javier Milei para discutir el reciente auxilio financiero brindado por Estados Unidos a Argentina. El acuerdo incluye una línea de crédito de 20.000 millones de dólares destinada a estabilizar el peso argentino y apoyar la gestión económica del país sudamericano.
Durante el encuentro, Trump manifestó un respaldo total a Milei, pero condicionó el mantenimiento del apoyo financiero a la continuidad del gobierno del partido La Libertad Avanza. Este gesto refuerza el vínculo bilateral, aunque supedita la ayuda a la estabilidad política interna argentina bajo el liderazgo actual.
Contexto y repercusiones
La posible importación de carne argentina por parte de Estados Unidos no solo tendría impacto en los precios internos, sino que también representa una señal política de respaldo a un aliado estratégico en la región. Por otro lado, esta medida podría generar debate entre los productores ganaderos estadounidenses, preocupados por la competencia externa.
La situación de Argentina sigue siendo motivo de atención internacional, y las decisiones de Washington en materia de comercio y financiamiento podrían influir de manera significativa en el futuro económico del país rioplatense.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.