Trump logra acuerdo histórico para bajar el precio de Ozempic y otros fármacos para perder peso

Lectura de 4 min

Trump anuncia acuerdo para reducir el precio del Ozempic y otros medicamentos para perder peso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un importante acuerdo con las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk para rebajar significativamente el precio de medicamentos destinados a la pérdida de peso, como Ozempic y Wegovy. La medida también contempla una mayor cobertura de estos fármacos a través de los programas públicos de salud Medicare y Medicaid.

Medicamentos más accesibles para millones de estadounidenses

El pacto responde a la creciente demanda de medicamentos para perder peso, que en los últimos años se han popularizado entre personas que buscan combatir la obesidad. En particular, el Ozempic, además de su uso para la pérdida de peso, está indicado para tratar la diabetes tipo 2 y otras afecciones relacionadas.

Hasta ahora, los precios de Ozempic y Wegovy alcanzaban los 1.000 y 1.350 dólares mensuales, respectivamente. Con el nuevo acuerdo, ambos productos podrán adquirirse desde 350 dólares al mes mediante TrumpRx, la iniciativa lanzada por el Gobierno estadounidense para ofrecer medicamentos seleccionados a precios reducidos bajo el mecanismo de nación más favorecida.

Iniciativa para medicamentos orales en fase de prueba

El acuerdo también establece un precio de 150 dólares para la dosis inicial de la versión oral de los medicamentos GLP-1, una clase de fármacos basada en una hormona intestinal clave para la regulación del azúcar y el apetito. Estas versiones orales aún se encuentran en fase experimental, pero su integración en el acuerdo anticipa una mayor accesibilidad en el futuro.

Impacto en los programas de salud pública

De acuerdo con la información divulgada por la Casa Blanca, la reducción de precios permitirá que los programas federales Medicare y Medicaid incluyan los medicamentos contra la obesidad en sus coberturas, lo que reducirá significativamente el costo para los contribuyentes.

  • Los beneficiarios de Medicare, el seguro médico federal para mayores de 65 años, podrán acceder a estos medicamentos con un copago mensual de 50 dólares.
  • Medicaid, el programa para personas de bajos ingresos, también ampliará su cobertura para estos tratamientos.

«Salvará vidas y mejorará la salud de millones de estadounidenses», afirmó Trump durante el anuncio realizado en el Despacho Oval.

Un paso clave en la lucha contra la obesidad

La decisión de rebajar el precio de estos tratamientos representa un avance significativo para quienes buscan alternativas médicas para combatir la obesidad y enfermedades asociadas. El acceso ampliado a través de Medicare y Medicaid podría marcar un antes y un después en la salud pública de Estados Unidos, facilitando que más ciudadanos reciban tratamientos innovadores a un precio asequible.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios