Trump exige al FBI investigar nexos entre Bill Clinton y Jeffrey Epstein

Lectura de 5 min

Trump solicita investigar los vínculos entre Bill Clinton y Jeffrey Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado formalmente al Departamento de Justicia y al FBI que abran una investigación sobre las conexiones entre el fallecido financiero Jeffrey Epstein y varias figuras destacadas del Partido Demócrata, así como con empresarios e instituciones financieras reconocidas.

Petición directa a las autoridades federales

A través de su red social Truth Social, Trump anunció este viernes su intención de involucrar a la fiscal general Pam Bondi, el Departamento de Justicia y el FBI en una pesquisa sobre la relación de Epstein con el expresidente Bill Clinton, el exsecretario del Tesoro Larry Summers, el empresario tecnológico Reid Hoffman y entidades como JP Morgan Chase, entre otros.

Según el presidente estadounidense, la investigación no solo debe centrarse en individuos, sino también en organizaciones financieras y empresariales que, presuntamente, habrían mantenido lazos estrechos con Epstein. Trump insistió en que estas personas “pasaron gran parte de su vida con Epstein y en su isla”, en referencia a la residencia privada del magnate en el Caribe, conocida por haber sido escenario de múltiples controversias.

Contexto político: el cierre del Gobierno y el caso Epstein

El pronunciamiento de Trump llega después de la reapertura del Gobierno, tras 43 días de bloqueo político que concluyó con un acuerdo entre republicanos y demócratas. El mandatario acusó a sus adversarios de intentar desviar la atención de lo que calificó como un “desastroso cierre del Gobierno” y otros “fracasos” mediante la difusión de informaciones vinculadas al caso Epstein.

Trump afirmó que “los demócratas están utilizando el engaño de Epstein, que involucra a demócratas, no a republicanos, para intentar desviar la atención”. En ese sentido, pidió a las autoridades federales que indaguen para “determinar qué estaba pasando con ellos y con él”.

Publicación de correos y nuevas acusaciones

El anuncio del presidente se produce después de que esta semana el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, encargado de investigar las actividades de Epstein, hiciera públicos varios correos electrónicos en los que se menciona al propio Trump. Estos documentos, divulgados por congresistas demócratas, recogen afirmaciones de Epstein sobre reuniones entre Trump y una víctima, cuyo nombre aparece censurado. Según información de la Casa Blanca, se trataría de Virginia Giuffre, quien ha denunciado abusos sexuales por parte de Andrés de Windsor, hermano del rey Carlos III de Inglaterra.

Los correos, fechados entre 2011 y 2019, forman parte de un archivo de más de 20.000 documentos relacionados con el patrimonio de Epstein y su colaboradora Ghislaine Maxwell, actualmente cumpliendo una condena de 20 años de prisión.

Reacción de la Casa Blanca y acusaciones cruzadas

La Casa Blanca respondió acusando a los congresistas demócratas de haber filtrado selectivamente la información para perjudicar la imagen de Trump. Sin embargo, en su declaración pública, el presidente evitó referirse directamente a los correos o a su propia relación con Epstein.

Trump calificó la situación como “otra estafa rusa”, en alusión a la investigación sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. Asimismo, insistió en que “los registros muestran que estos hombres, y muchos otros, pasaron gran parte de su vida con Epstein y en su isla. ¡Estén atentos!”.

Perspectivas y próximos pasos

La solicitud de Trump de investigar las conexiones de Epstein con figuras del Partido Demócrata y diversas instituciones añade un nuevo capítulo a una polémica que sigue generando controversia en la política estadounidense. Mientras tanto, la publicación de nuevos documentos y la respuesta de las autoridades federales marcarán el rumbo de las investigaciones en las próximas semanas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios