Trump cambia de postura y pide a los republicanos aprobar la desclasificación de los archivos de Epstein
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado públicamente a los legisladores republicanos de la Cámara de Representantes que respalden la publicación de los archivos relacionados con Jeffrey Epstein. Esta petición se produce pocos días después de que un comité del Congreso hiciera públicos correos electrónicos que vinculan al propio Trump con el fallecido delincuente sexual, señalando específicamente que el mandatario “pasó varias horas” con una de las víctimas de la red de Epstein.
Presión tras la publicación de correos comprometedores
La presión sobre la Administración Trump aumentó tras la difusión de correspondencia en la que Epstein implicaba al presidente. Ante esta situación, Trump publicó un mensaje en la red social Truth Social instando a sus compañeros de partido a votar a favor de la desclasificación de todos los documentos relacionados con el caso.
“Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein, porque no tenemos nada que ocultar”, declaró Trump, subrayando su disposición a cooperar con el proceso de transparencia.
Argumentos de Trump y referencias a investigaciones previas
El presidente recordó que “el Departamento de Justicia ya ha entregado al público decenas de miles de páginas sobre Epstein” y enfatizó que la investigación también incluye a figuras demócratas como Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers. Trump manifestó que el Comité de Supervisión de la Cámara puede acceder a toda la información a la que tenga derecho legalmente, restando importancia al debate generado.
En sus declaraciones, Trump criticó la falta de interés previo en el caso Epstein y sugirió que, si los demócratas dispusieran de información incriminatoria, la habrían difundido antes de las últimas elecciones, en las que el Partido Republicano obtuvo una victoria significativa. También lamentó que algunos miembros de su propio partido estén siendo “utilizados” por la oposición, en referencia a los llamados a la transparencia realizados por figuras como la congresista Marjorie Taylor Greene, quien fue una de sus principales aliadas durante su primer mandato.
Cambio de postura ante la presión interna
El giro en la posición de Trump coincide con el avance de una petición en la Cámara de Representantes para forzar la votación sobre la desclasificación de los archivos. Este movimiento fue posible gracias al apoyo de ciertos republicanos, incluida la mencionada Greene.
- La propuesta cuenta con un respaldo creciente entre los legisladores republicanos.
- El representante Thomas Massie (Kentucky) calcula que hasta un centenar de diputados de su partido podrían votar a favor, lo que supondría casi la mitad de la bancada republicana.
Perspectivas legislativas y próximos pasos
De ser aprobada en la Cámara de Representantes, la medida aún tendría que superar la votación en el Senado y recibir la firma del propio Trump para entrar en vigor. A pesar de que estos pasos aún no están asegurados, la reciente declaración del presidente sugiere un mayor alineamiento en el partido para avanzar con la publicación de los archivos.
No obstante, en el Senado, la propuesta podría enfrentar obstáculos debido a las reglas de filibusterismo, lo que requeriría el respaldo de al menos 13 senadores republicanos para su aprobación definitiva.
Conclusión
El debate sobre la transparencia y la desclasificación de los archivos de Epstein ha reavivado tensiones tanto dentro del Partido Republicano como en el Congreso estadounidense. La inesperada petición de Trump marca una nueva etapa en este controvertido caso, cuya resolución dependerá ahora del consenso legislativo y de la presión de la opinión pública.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.