Trump arremete de nuevo contra España por bajo gasto en defensa en la OTAN

Lectura de 5 min

Trump vuelve a criticar a España por su gasto en defensa en la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a señalar a España por su postura respecto al gasto en defensa dentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En declaraciones recientes realizadas en Washington, Trump acusó al Gobierno español de no “jugar en equipo” al no comprometerse con el objetivo acordado por la Alianza Atlántica de destinar el 5% de su Producto Interior Bruto (PIB) al presupuesto militar.

Exhortación a aumentar el gasto militar

Durante una comparecencia en el Despacho Oval junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Trump instó abiertamente al líder de la organización a dialogar con las autoridades españolas para que incrementen su inversión en defensa. Según Trump, este asunto es algo que Rutte “puede resolver fácilmente”.

El mandatario estadounidense se refirió al pacto alcanzado entre la OTAN y España el pasado verano, tras la última cumbre de la Alianza, en el que se estableció que España dedicará hasta un 2,1% de su PIB al gasto militar, manteniendo cierta flexibilidad respecto al objetivo del 5% impulsado por la administración estadounidense.

España, la excepción en la Alianza Atlántica

Trump subrayó que mantiene “una gran relación con los países de la OTAN”, pero remarcó que todos los miembros, salvo España, han acordado aumentar su gasto en defensa del 2% al 5% del PIB de aquí a 2030. “Todos los demás están comprometidos al 100%”, afirmó, calificando el acuerdo de incremento presupuestario como “una gran concesión” dentro de la organización militar.

La posición española ha sido objeto de críticas reiteradas por parte del presidente estadounidense en las últimas semanas. De hecho, es la quinta vez en quince días que Trump se refiere de forma pública a la resistencia del Gobierno de España a ampliar su gasto militar más allá del 2% del PIB.

Amenazas y tensiones diplomáticas

En este periodo, Trump ha llegado a sugerir que España debería recibir una “reprimenda” por no cumplir con los objetivos marcados por la OTAN. Incluso ha planteado la posibilidad de imponer aranceles o considerar la expulsión de España de la organización militar.

El asunto también fue abordado directamente con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, durante la reciente Cumbre de Paz celebrada en Egipto para tratar el alto el fuego en Gaza, donde Trump insistió en la necesidad de que España eleve su compromiso en materia de defensa.

Contexto internacional y perspectivas

El debate sobre el gasto en defensa es uno de los principales puntos de fricción en el seno de la OTAN. Mientras la mayoría de los miembros han aceptado los nuevos objetivos presupuestarios, España mantiene su compromiso en el entorno del 2%, argumentando la necesidad de flexibilidad y adaptación a su contexto económico.

  • Estados Unidos lidera la presión para aumentar el gasto militar en Europa ante un contexto internacional marcado por la inestabilidad.
  • La postura española busca equilibrar el cumplimiento de los compromisos con la sostenibilidad de las cuentas públicas.
  • El próximo ciclo de cumbres de la OTAN podría ser clave para el futuro de la relación entre España y sus aliados transatlánticos.

La controversia sigue abierta y se espera que el tema continúe en el centro del debate internacional mientras persistan las diferencias sobre el reparto de cargas en el seno de la Alianza Atlántica.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios