Trabajadores humanitarios y periodistas en Palestina, finalistas al Premio Sájarov por su labor en derechos humanos

Lectura de 5 min

Trabajadores humanitarios y periodistas en Palestina, entre los finalistas al premio Sájarov

El Parlamento Europeo ha anunciado a los finalistas del prestigioso premio Sájarov a la libertad de conciencia, entre los que destacan trabajadores humanitarios y periodistas que operan en Palestina. Este reconocimiento, que la Eurocámara concede anualmente, está dotado con 50.000 euros y premia la defensa de los derechos humanos y la libertad de pensamiento.

Finalistas seleccionados por la Eurocámara

La selección de los finalistas se realizó por voto secreto en las comisiones de Asuntos Exteriores y de Desarrollo del Parlamento Europeo. Entre los candidatos figuran profesionales del ámbito humanitario y periodístico en Palestina, así como figuras de Bielorrusia, Georgia y Serbia, reconocidas por su valentía frente a la represión y la corrupción.

  • Trabajadores humanitarios y periodistas en Palestina: Representados por la Asociación de la Prensa Palestina, la Media Luna Roja en Palestina y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA). Su labor ha sido clave para visibilizar la grave situación de los derechos humanos en Gaza, considerada actualmente la región más peligrosa del mundo para ejercer el periodismo.
  • Andrzej Poczobut: Periodista y ensayista bielorruso, conocido por su postura crítica hacia el régimen de Alexander Lukashenko. Detenido en 2021, cumple una condena de ocho años de prisión y se ha convertido en símbolo de la lucha por la libertad de expresión en Bielorrusia.
  • Mzia Amaglobeli: Periodista georgiana encarcelada en 2025 tras participar en manifestaciones antigubernamentales. Su caso ha sido presentado como ejemplo del movimiento prodemocrático en Georgia.
  • Estudiantes serbios: Impulsores de las protestas contra la corrupción en Serbia tras la tragedia en la estación de tren de Novi Sad, que dejó 16 víctimas mortales. Este movimiento ha superado divisiones políticas y se ha consolidado como una protesta ciudadana a gran escala.

Candidatos que quedaron fuera de la lista

Entre los aspirantes que no alcanzaron la ronda final destaca el activista ultraconservador estadounidense Charlie Kirk, cuya candidatura fue presentada por el grupo de ultraderecha. También quedó excluido el escritor franco-argelino Boualem Sansal, propuesto por Patriotas por Europa, tras haber sido condenado en Argelia por supuestamente «socavar la unidad nacional».

Asimismo, la marcha del Orgullo de Budapest, que contaba con el respaldo de los Verdes y de 43 eurodiputados, no pasó a la última fase. Esta candidatura buscaba reconocer la defensa de los valores democráticos y libertades civiles en Hungría, especialmente tras la prohibición gubernamental de la manifestación.

Reconocimiento a la labor en zonas de conflicto

El grupo de Socialistas y Demócratas del Parlamento Europeo impulsó la nominación de los periodistas y trabajadores humanitarios en Palestina, subrayando su papel fundamental para mantener informada a la comunidad internacional sobre la situación en Gaza. La Eurocámara recordó los recientes ataques mortales sufridos por organizaciones como la UNRWA, la Media Luna Roja Palestina o World Central Kitchen.

Por su parte, el grupo de La Izquierda también respaldó la candidatura de los periodistas palestinos, destacando la importancia de su trabajo en contextos de alto riesgo.

Calendario del premio Sájarov

El nombre del galardonado será anunciado el próximo 23 de octubre durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo. La ceremonia de entrega está prevista para el 16 de diciembre en la misma ciudad francesa.

Con este premio, la Eurocámara reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad de conciencia, reconociendo a quienes arriesgan su vida y libertad en favor de estos valores fundamentales.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios