Ángel Víctor Torres anuncia demanda contra Aldama y acusa a la oposición de difamación
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha elevado el tono tras la publicación de un informe de la Guardia Civil que lo vincula con la adquisición de mascarillas durante la pandemia, y ha anunciado acciones legales contra el empresario Víctor de Aldama. Torres sostiene que sus palabras han sido tergiversadas en las comisiones de investigación y exige disculpas a los partidos de la oposición, a quienes acusa de haber dañado su honor personal y familiar.
Negación de relaciones y anuncio de demanda
Desde su ministerio, Torres ha negado mantener una relación cercana con Aldama y ha comunicado la interposición de una demanda por lo que considera una “intromisión a mi honor personal y familiar, a mi intimidad y a mi propia imagen”. El ministro ha insistido en que “deseaba este informe” y ha mostrado satisfacción por su publicación, defendiendo que el documento lo exime de cualquier implicación delictiva.
Implicaciones del informe de la UCO
El reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) señala que Torres participó activamente en la adquisición de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada a la trama investigada. Sin embargo, el ministro argumenta que en el informe no se menciona la existencia de comisiones ilegales ni de explotación sexual de mujeres, desmintiendo así algunas de las acusaciones lanzadas en su contra.
“Llegaron a decir que yo era Rudolf, un pseudónimo inventado para cobrar mordidas”, ha recordado Torres, aludiendo a las especulaciones surgidas durante la investigación. Asimismo, ha restado importancia a las conversaciones recogidas por la UCO entre él y Koldo García, exasesor del Gobierno, en las que se trataban aspectos relacionados con la tramitación de pagos durante la emergencia sanitaria.
Torres rechaza las acusaciones y exige rectificaciones
Torres ha mostrado su satisfacción ante lo que considera una rectificación de los hechos y ha reiterado que las acusaciones sobre supuestas visitas a pisos donde habría mujeres explotadas sexualmente carecen de fundamento: “Si eso hubiera sido así estaría en el informe de la UCO”, ha afirmado el ministro. Estas declaraciones surgen tras conocerse que el magistrado instructor recogió en un auto que las afirmaciones de Aldama habían sido corroboradas por otros resultados de la investigación.
- Torres niega cualquier indicio de corrupción o irregularidades en la contratación de mascarillas durante la pandemia.
- El ministro insiste en que no existió una relación personal con Aldama, más allá de haber coincidido en una cena.
- Reclama que los partidos de la oposición se disculpen públicamente por las acusaciones vertidas.
Contexto de las afirmaciones
Cabe recordar que, hace poco más de un año, Torres declaró en sede parlamentaria que no recibió ni dio indicaciones para la contratación de empresas durante la crisis sanitaria, en referencia a la figura de Koldo García. Pese a ello, el informe de la UCO y las investigaciones posteriores han puesto sobre la mesa la existencia de contactos y gestiones en las que el ministro habría participado.
El caso sigue generando controversia política y mediática, mientras se espera el desarrollo de la demanda anunciada por Torres y la evolución de las investigaciones judiciales en torno a la contratación de material sanitario durante la pandemia.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.