Torrelodones se divide por un acto municipal que ensalza el franquismo

Lectura de 7 min

Polémica en Torrelodones por la organización de un acto que reivindica el franquismo

El Ayuntamiento de Torrelodones, gobernado en coalición por el Partido Popular (PP) y Vox, se ha visto envuelto en una fuerte controversia tras la organización de un acto en la biblioteca municipal para presentar un libro que elogia la dictadura de Francisco Franco. El evento, previsto para este miércoles, ha generado un intenso debate político y social en el municipio madrileño.

Un acto impulsado por Vox en el mes de la Hispanidad

La iniciativa parte del área de Cultura del Ayuntamiento, gestionada por Vox. Cristina Grueso, concejala de Cultura y representante del partido de Santiago Abascal, ha justificado la organización del acto dentro de la programación del «mes de la Hispanidad». Según Grueso, la presentación del libro es una de varias actividades culturales organizadas para conmemorar este periodo.

El libro en cuestión, titulado «La misión histórica de España», está coordinado por Fernando Paz, ex candidato de Vox en las elecciones generales de 2019 y figura polémica por sus posiciones revisionistas sobre el Holocausto. La obra reúne textos de varios autores vinculados a la extrema derecha y defiende abiertamente la figura de Franco y su régimen, según se desprende de los títulos de algunos capítulos, como «La II República y la Guerra de España. El triunfo de la Revolución y la Cruzada de Liberación», «La era de Franco. España recupera su grandeza y su libertad» o «La transición. Del Estado nacional al Estado liberal y de partidos».

Reacciones de la alcaldesa y el equipo de gobierno

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro (PP), ha manifestado que desconocía tanto la organización del acto como el contenido del libro. En declaraciones a diferentes medios, Negro aseguró que se enteró del evento a través de la prensa y que la actividad fue promovida sin su consulta, en el ámbito de las competencias delegadas a la concejalía de Cultura.

«Es una actividad organizada, sin consultar, por la concejal de Actividades Culturales, en el ámbito de sus competencias delegadas. Es ella, doña Cristina Grueso (Vox), quien cede el espacio que gestiona», explicó la alcaldesa. No obstante, Negro ha decidido no cancelar el acto, argumentando que no quiere vulnerar la libertad de expresión, aunque se mostró muy crítica con la utilización de instituciones municipales para fines partidistas.

«Estoy harta de que Vox Torrelodones utilice las instituciones municipales para hacer política, sin diferenciar partido de gobierno. Y más en este caso, cuando la persona que va a dar la conferencia está claramente vinculada a su partido político Vox. Me parece fatal que se haga», declaró. Además, subrayó que, en caso de que el libro ensalce una dictadura, le parece «horrible», reafirmando el compromiso del PP local con la concordia y la reconciliación nacional.

Detalles del libro y sus autores

«La misión histórica de España» ha sido editado por Luz de Trento, una asociación registrada en la Comunidad de Madrid y conocida por organizar actos en defensa de la dictadura franquista, algunos de ellos con la participación de Juan Chicharro Ortega, presidente de la Fundación Nacional Francisco Franco.

Entre los autores del libro destacan figuras como el monje benedictino Santiago Cantera, relacionado con el Valle de Cuelgamuros, el ex militar Blas Piñar Gutiérrez y el sacerdote Ángel David Martín Rubio, todos ellos reconocidos por sus posiciones en la extrema derecha española.

El propio Ayuntamiento de Torrelodones ha publicado una sinopsis del libro en su agenda de actividades, donde se señala: «No podemos desconocer la misión de la nación española en el mundo. Es deber de todo patriota conocer los acontecimientos que han configurado nuestra historia con un juicio sobre cuáles de ellos, y cómo, han formado parte constitutiva de nuestra identidad».

Vox defiende la presentación del libro

Por su parte, la concejala de Vox, Cristina Grueso, ha asegurado que su implicación se limita a la presentación del libro dentro del marco del mes de la Hispanidad y que no tiene relación con otras actividades de la asociación editora o vinculaciones con el franquismo. Grueso también cuestionó las acusaciones de apología, defendiendo que el libro aborda aspectos históricos de la nación española y su proyección internacional.

Contexto y repercusiones

El acto ha desatado críticas tanto a nivel local como nacional, en un momento en el que el debate sobre la memoria histórica y la utilización de espacios públicos para actos de reivindicación franquista sigue vigente en España. La situación evidencia las tensiones existentes en muchos gobiernos municipales donde PP y Vox comparten responsabilidades.

  • La presentación tendrá lugar este miércoles a las 19:00 en la biblioteca municipal de Torrelodones.
  • En el cartel oficial del evento figura el logotipo del Ayuntamiento.
  • El libro es presentado como un «manual de combate cultural» por sectores de ultraderecha.

La polémica en Torrelodones refleja la compleja convivencia de sensibilidades políticas en algunas administraciones municipales y reabre el debate sobre los límites de la libertad de expresión y la gestión de la memoria histórica en los espacios públicos.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios