Tensión y ausencias marcan la Fiesta Nacional: pitadas a Sánchez y mensaje de Ayuso protagonizan la jornada

Lectura de 6 min

La Fiesta Nacional de España 2025: pitadas a Sánchez, ausencia de Abascal y el mensaje de Ayuso marcan la jornada

La celebración del Día de la Fiesta Nacional en Madrid ha estado marcada este año por una notable tensión política, las ausencias de destacados representantes institucionales y el apoyo multitudinario de la ciudadanía a las Fuerzas Armadas. El acto central, presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, ha congregado a miles de personas en la capital, en una jornada en la que los gestos políticos han cobrado especial protagonismo.

Recibimiento con abucheos al presidente Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue recibido entre pitos y abucheos a su llegada a la Plaza de Cánovas del Castillo, donde se encontraba situada la tribuna real. Los reyes, acompañados de la princesa de Asturias y la infanta Sofía, llegaron poco antes de las 11:00 horas y saludaron a las principales autoridades presentes, como la ministra de Defensa, Margarita Robles; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

La llegada de Sánchez, en su vehículo oficial, coincidió con una visible muestra de desaprobación por parte de algunos asistentes, que expresaron su malestar con silbidos y gritos.

Ausencias destacadas entre ministros y presidentes autonómicos

Aunque la mayor parte del Ejecutivo asistió al desfile, se notaron las ausencias de las ministras de Sanidad, Mónica García, y de Juventud e Infancia, Sira Rego, ambas de viaje oficial en el extranjero. Tampoco estuvieron presentes la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ni el titular de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

Entre los presidentes autonómicos, no acudieron el lehendakari vasco, Imanol Pradales; el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; ni el de La Rioja, Gonzalo Capellán, estos dos últimos por compromisos previos. La presidenta de Balears, Marga Prohens; el presidente del País Valencià, Carlos Mazón; y el de Murcia, Fernando López Miras, también excusaron su participación debido a la situación de alerta provocada por la DANA Alice en sus comunidades.

El líder de Vox, Santiago Abascal, opta por el «plante» al Gobierno

Uno de los gestos más llamativos de la jornada fue la ausencia del presidente de Vox, Santiago Abascal, quien decidió no acudir ni a la tribuna de autoridades ni a la recepción oficial en el Palacio Real. Según explicó su formación en un comunicado, Abascal considera que el Gobierno de Pedro Sánchez está «sumido en una corrupción escandalosa» y se niega a «blanquear» su gestión con su presencia institucional.

El líder de Vox informó por carta a la Casa Real de su decisión y afirmó que solo compartirá espacio con el Gobierno en el Congreso y otros lugares «donde pueda denunciar la corrupción moral, política y económica» del Ejecutivo. Abascal defendió su presencia en la calle, «junto a los españoles», como lugar legítimo para manifestar su postura.

Ayuso reivindica la unidad en el Día de la Hispanidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aprovechó la jornada para lanzar un mensaje de unidad y orgullo nacional. Durante sus declaraciones a medios regionales, Ayuso destacó que la Fiesta Nacional es una celebración de «lo que nos une» y de una «gran obra que une almas a ambos lados del Atlántico», en referencia a la Hispanidad y su legado compartido entre más de 600 millones de personas.

En sus redes sociales, la dirigente madrileña subrayó la importancia de valorar «la obra de siglos sin la que no se entendería el mundo» y abogó por un proyecto común de futuro.

Recepción en el Palacio Real y homenaje a las zonas afectadas por la DANA

Tras el desfile militar, los reyes, acompañados por la princesa de Asturias y la infanta Sofía, se trasladaron al Palacio Real para la tradicional recepción a altas autoridades y representantes del mundo político, económico, social y cultural. Este año, el acto incluyó la invitación a cerca de medio centenar de alcaldes de municipios afectados por la DANA que golpeó el País Valencià y Castilla-La Mancha hace casi un año.

  • Presencia ciudadana: Miles de personas han respaldado a las Fuerzas Armadas durante el acto central.
  • Protagonismo político: Las ausencias y gestos de líderes políticos han marcado la jornada.
  • Unidad y diversidad: Mensajes institucionales han insistido en la importancia de la Hispanidad como nexo común.

La Fiesta Nacional de 2025 ha evidenciado, una vez más, la relevancia social y política de la cita, en un contexto de marcado debate institucional y con la mirada puesta en la cohesión nacional.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios