Sumar y Podemos condenan la interceptación de la Flotilla Global Sumud: «Es un crimen contra el derecho internacional»
La interceptación de la Flotilla Global Sumud por parte de una veintena de buques israelíes en la tarde de este miércoles ha provocado una contundente reacción por parte de los principales partidos de izquierda en España. Sumar y Podemos, junto a otras formaciones, han denunciado públicamente lo que consideran una vulneración grave del derecho internacional y han exigido una respuesta firme por parte de la comunidad internacional.
Intercepción en aguas rumbo a Gaza
La Flotilla Global Sumud, compuesta por varias embarcaciones con destino a Gaza, tenía como objetivo romper el bloqueo humanitario impuesto sobre la Franja. Según fuentes parlamentarias, la operación israelí impidió que la misión alcanzara su destino, generando preocupación sobre el destino de sus tripulantes y la carga humanitaria que transportaban.
Reacciones políticas en España
Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, calificó la actuación israelí como «un crimen contra el derecho internacional» a través de una publicación en la red social Bluesky. Díaz instó a Israel a liberar a cualquier persona detenida durante la operación y solicitó la ruptura de relaciones bilaterales con el Estado israelí.
El grupo parlamentario Sumar, mediante un comunicado firmado por todas las fuerzas que lo integran, condenó enérgicamente el ataque a la Flotilla. El texto exige la liberación inmediata de todos los miembros que hayan sido arrestados ilegalmente y anima a la ciudadanía a participar en las manifestaciones de apoyo a Palestina, destacando la convocatoria prevista para el 4 de octubre.
- Suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel.
- Ruptura de relaciones comerciales y diplomáticas con Israel.
- Imposición de sanciones inmediatas.
- Establecimiento de un embargo integral de armas.
Estas son algunas de las medidas que Sumar solicita a la Unión Europea como respuesta a la operación militar israelí.
Podemos responsabiliza a la comunidad internacional
Desde Podemos, la secretaria general Ione Belarra y la exministra Irene Montero han utilizado sus perfiles en redes sociales para denunciar la intervención israelí y exigir protección para la Flotilla. Belarra responsabilizó a los gobiernos europeos de cualquier consecuencia derivada de la operación, criticando la falta de acción durante el último mes para salvaguardar la misión humanitaria.
Por su parte, Montero solicitó al Gobierno de España y a sus homólogos europeos que escolten la Flotilla para evitar que la misión sea «secuestrada» y pueda cumplir con su objetivo de entregar ayuda a Gaza.
Apoyo desde otras formaciones políticas
Antonio Maíllo, coordinador general de Izquierda Unida, también se pronunció en redes sociales, condenando el ataque y pidiendo la intervención internacional para garantizar la seguridad de los tripulantes y romper el bloqueo a Gaza.
La senadora gallega Carme da Silva (BNG) informó que su partido está en contacto con el Gobierno central para solicitar medidas de protección para los integrantes de la Flotilla.
Exigen respuesta internacional
Las reacciones de Sumar, Podemos y otras fuerzas políticas españolas evidencian una fuerte exigencia a la comunidad internacional para que actúe de manera decidida frente a lo que consideran una agresión y una violación de los derechos humanos en Gaza. La presión sobre la Unión Europea y el Gobierno español se intensifica ante la necesidad de proteger tanto a la Flotilla como a la población civil palestina.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.