Silvia Intxaurrondo desvela el mensaje que recibió tras su célebre réplica a Feijóo

Lectura de 4 min

Silvia Intxaurrondo revela el mensaje que recibió tras su célebre «No es correcto, señor Feijóo»

La periodista Silvia Intxaurrondo ha vuelto a ser noticia al rememorar el ya icónico momento en el que, durante la campaña electoral de 2023, corrigió en directo al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con la frase: “No es correcto, señor Feijóo”. Aquel instante se convirtió en uno de los episodios más comentados de la recta final hacia las elecciones generales, marcando un antes y un después en la percepción pública del rigor periodístico en las entrevistas políticas.

El origen de la frase que marcó una campaña

Todo ocurrió cuando Feijóo aseguró que el Partido Popular siempre había revalorizado las pensiones conforme al IPC. Intxaurrondo, conductora del espacio informativo en TVE, no dudó en rectificarle en directo, señalando la inexactitud de su afirmación. La reacción del candidato fue desafiante, invitando a la periodista a corregirse si estaba equivocada. Sin embargo, posteriormente Feijóo acabó reconociendo, aunque de manera velada, su error.

La reacción interna en TVE tras la entrevista

En una reciente entrevista en el programa En Primicia de La 2, Silvia Intxaurrondo ha compartido cómo vivió las horas posteriores a aquel tenso intercambio. Según relata, recibió un mensaje de un miembro de la alta dirección de TVE con un escueto pero significativo “tranquila”. “Siempre recordaré ese mensaje porque yo, hasta las 10:37, no tuve noticia de lo que se estaba generando”, explicó la periodista.

La comunicadora también detalló las diferentes posturas dentro de la cadena pública: “En TVE había dos opiniones, una es la de ese mensaje [de apoyo] y otra es la que me encuentro cuando voy a una reunión minutos después. Me encuentro a mandos intermedios que, en público y delante de mi equipo, me dicen que no era el tono y que esperan que mis datos estén bien”.

Reconocimiento y repercusiones

El relato de Intxaurrondo ha vuelto a circular con fuerza en redes sociales, donde muchos usuarios han elogiado su profesionalidad y valentía al enfrentarse a un líder político en directo. La periodista también recordó las distintas reacciones vividas antes de que Feijóo reconociese su error, así como la campaña de acoso en redes sociales que, según denuncia, «sigue a día de hoy».

  • El episodio ha reabierto el debate sobre el papel del periodismo en la fiscalización del discurso político.
  • La frase “No es correcto, señor Feijóo” se mantiene como símbolo de la exigencia de veracidad en la información pública.
  • La experiencia de Intxaurrondo pone de relieve las presiones tanto internas como externas que enfrentan los periodistas en situaciones de alta tensión mediática.

Un ejemplo de rigor y ética periodística

El caso de Silvia Intxaurrondo reafirma la importancia de la labor periodística rigurosa y el compromiso con los hechos, especialmente en contextos de gran relevancia política. Su experiencia, que ha suscitado tanto apoyos como críticas, refleja los desafíos de ejercer el periodismo con independencia y responsabilidad en la España actual.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios