Sheinbaum exige a España disculpa pendiente por abusos de la conquista

Lectura de 5 min

Sheinbaum afirma que México aún espera disculpas de España por los abusos de la conquista

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este lunes que el país sigue esperando una respuesta formal del Estado español a la carta enviada en 2019 por el entonces mandatario Andrés Manuel López Obrador, en la que solicitaba una disculpa por los abusos cometidos durante la conquista. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum subrayó que, si bien la relación bilateral se mantiene activa en distintos ámbitos, el tema histórico continúa siendo motivo de atención.

Relaciones diplomáticas activas entre México y España

Sheinbaum precisó que las relaciones entre ambos países no se han interrumpido y que existen vínculos económicos, políticos y turísticos sólidos. “Con España se tienen relaciones, no se ha roto ninguna relación. Fue hace poco la secretaria de Cultura, ha ido la secretaria de Turismo, es decir, hay relaciones económicas, políticas, turísticas, hay relaciones”, afirmó la mandataria.

En este sentido, destacó la importancia de mantener la cooperación, a pesar de diferencias históricas, y mencionó la reciente visita de altos funcionarios mexicanos a España como muestra del diálogo permanente.

El episodio de la carta y la respuesta española

La presidenta recordó el episodio diplomático de 2019, cuando López Obrador envió una carta al rey Felipe VI y al papa Francisco solicitando una reflexión sobre los agravios cometidos contra los pueblos originarios durante la conquista. Según Sheinbaum, “la manera en que actuaron frente a la carta que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador —que era una carta muy diplomática solicitando una forma de perdón por las atrocidades del pasado— fue contestada de una manera poco diplomática y, al contrario, con una campaña que hicieron contra el presidente López Obrador en España”.

Sheinbaum recalcó que comparte plenamente la postura de su antecesor y reiteró que México “todavía sigue esperando esa respuesta” por parte de las autoridades españolas.

Cooperación cultural en marcha

A pesar de los desencuentros en materia histórica, la presidenta destacó los avances en cooperación cultural. Mencionó una exposición reciente de arte indígena, promovida por la embajada de México en España y apoyada por instituciones gubernamentales españolas. “Ahora hay una exposición promovida por la embajada de México en España, aprobada por instituciones del Gobierno español, de arte indígena, particularmente de mujeres. Seguimos promoviendo las grandes civilizaciones que llegaron antes de los españoles para que las y los españoles sepan la grandeza cultural de México”, señaló.

Respuesta a la princesa Leonor

Sheinbaum evitó pronunciarse sobre las declaraciones de la princesa Leonor, heredera de la Corona española, quien expresó su deseo de visitar México para conocer el Bosque de Chapultepec durante la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias 2025. En el evento, fueron galardonados la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide y el Museo Nacional de Antropología e Historia. Al ser cuestionada por la prensa sobre una posible visita de la princesa, la presidenta se limitó a responder: “Pues vamos a ver”.

Tensiones recientes en la relación bilateral

Las relaciones entre México y España han atravesado momentos de tensión en los últimos meses, especialmente tras la inédita decisión del Gobierno español de no enviar ningún representante a la toma de posesión de Sheinbaum en octubre de 2024, a la que tampoco fue invitado el rey Felipe VI. Este hecho marcó un precedente en la dinámica diplomática entre ambos países.

  • La carta enviada en 2019 por el Gobierno mexicano sigue sin respuesta formal de España.
  • Las relaciones bilaterales se mantienen activas en los ámbitos económico, político y cultural.
  • La cooperación cultural continúa, con eventos destacados como exposiciones de arte indígena.
  • Las tensiones diplomáticas persisten ante la falta de disculpas y gestos simbólicos de reconciliación.

La postura del Gobierno mexicano evidencia la relevancia que otorga a la memoria histórica y la búsqueda de reconocimiento por parte de España, al tiempo que mantiene abiertos los canales de diálogo y cooperación bilateral.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios