Sarkozy califica su paso por prisión de «pesadilla» antes de fallo clave sobre su liberación

Lectura de 4 min

Nicolas Sarkozy califica la prisión como una «pesadilla» antes de que el tribunal decida sobre su liberación

El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha calificado su experiencia en prisión como una «pesadilla» durante su reciente intervención ante el Tribunal de Apelación de París, que se pronunciará este lunes sobre su posible excarcelación. Sarkozy, condenado a cinco años de cárcel por la financiación irregular de su campaña presidencial, espera conocer si podrá abandonar la prisión bajo control judicial, como ha solicitado la Fiscalía.

La espera de una decisión clave

El Tribunal de Apelación de París ha informado que anunciará su decisión sobre la solicitud de libertad de Sarkozy este lunes a las 13:30 hora local (12:30 GMT). El exmandatario, de 70 años de edad, lleva ya 20 días en la prisión parisina de La Santé mientras continúa el proceso judicial por el presunto financiamiento ilegal de su campaña electoral de 2007, en la que resultó vencedor.

En su declaración por videoconferencia, Sarkozy agradeció al personal penitenciario por su trato durante su estancia, afirmando: «Quiero agradecer la humanidad excepcional del personal penitenciario porque ellos han convertido esta pesadilla de la cárcel en algo soportable». El exjefe de Estado insistió en que no existe riesgo de fuga que justifique su encarcelamiento y trató de sensibilizar al tribunal acerca de las dificultades vividas en prisión.

Fiscalía solicita libertad bajo control judicial

Poco antes de la audiencia, la Fiscalía francesa dio muestras de apertura al solicitar la puesta en libertad de Sarkozy, aunque bajo un estricto control judicial. Esta petición ha renovado las expectativas de la defensa del expresidente, que insiste en su inocencia y denuncia una supuesta manipulación de los documentos que lo vinculan con la financiación libia a través del régimen de Muamar el Gadafi.

Una audiencia seguida de cerca

La audiencia ha generado gran expectación mediática. Entre los presentes en la sala del tribunal se encontraban la esposa de Sarkozy, Carla Bruni, dos de sus hijos (Jean y Pierre) y su hermano François, quienes presenciaron el desarrollo de la vista bajo estrictas medidas de seguridad. Las autoridades confiscaron los teléfonos móviles de los asistentes para evitar la grabación de imágenes o sonidos durante la sesión.

  • Nicolas Sarkozy fue presidente de Francia entre 2007 y 2012.
  • Está condenado a cinco años de prisión por financiación ilícita de campaña electoral.
  • Lleva 20 días encarcelado en la prisión de La Santé, en París.
  • La Fiscalía ha solicitado su puesta en libertad bajo control judicial.
  • La decisión del Tribunal de Apelación se conocerá este lunes a las 13:30.

Contexto del caso

El caso que ha llevado a Sarkozy a la cárcel se centra en la presunta financiación de su campaña presidencial de 2007 con fondos procedentes del régimen libio de Muamar el Gadafi. El expresidente ha negado en todo momento las acusaciones y sostiene que existen manipulaciones en los documentos que lo implican a él y a su entorno más cercano.

Con la atención puesta en el fallo del Tribunal de Apelación, la situación de Sarkozy sigue siendo uno de los temas más seguidos en la actualidad política y judicial francesa.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios