Sánchez resta importancia a la investigación sobre la financiación ilegal del PSOE

Lectura de 4 min

Sánchez minimiza la investigación sobre la financiación ilegal del PSOE: “Es un simple paso procedimental”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha restado importancia a la decisión de la Audiencia Nacional de abrir una nueva investigación sobre la presunta financiación ilegal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Desde Brasil, donde participa en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Sánchez calificó la medida judicial como “un simple paso procedimental” y evitó profundizar en valoraciones adicionales durante su intervención ante los medios.

Investigación sobre la caja B y pagos en efectivo

La Audiencia Nacional decidió abrir una pieza separada para investigar supuestos pagos irregulares en sobres con dinero en efectivo a destacados miembros del PSOE, entre ellos José Luis Ábalos y Koldo García. La medida llega tras las declaraciones ante el Tribunal Supremo del extesorero del partido y de una secretaria mencionada en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, quienes admitieron descontrol en la gestión de las cuentas.

Sánchez, en sus respuestas a los periodistas, reiteró que la investigación forma parte de los procedimientos habituales de la Justicia y respaldó la postura de silencio que mantienen tanto los ministros como altos cargos del Comité Federal del PSOE, evitando así entrar en el fondo de la cuestión.

Defensa de la inocencia de su familia y del fiscal general

El presidente también se refirió a la situación judicial de su entorno más cercano. Insistió en la inocencia tanto de su mujer como de su hermano, David Sánchez, quien se sentará en el banquillo de los acusados en febrero por presuntos delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias. En este proceso judicial también figura el secretario de Organización del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, como uno de los principales imputados.

Sánchez defendió igualmente la labor y la integridad del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. “Cuenta con nuestra confianza, creemos en su inocencia y respetamos la labor de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Supremo. Insisto, esperemos que el tiempo ponga las cosas en su sitio”, declaró el mandatario.

Responde al bloqueo de Junts y a la situación en Valencia

En el contexto político nacional, Sánchez se mostró indiferente ante la amenaza de Junts de bloquear la aprobación de los presupuestos generales del Estado. Aseguró que agotará la legislatura “con o sin presupuestos”, en respuesta a la líder de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, quien advirtió que no habrá nuevas cuentas públicas.

Por último, el presidente aprovechó su comparecencia para solicitar la convocatoria de elecciones en la Comunidad Valenciana tras la dimisión del presidente autonómico Carlos Mazón. “Lo que está pidiendo el PSOE y una amplia mayoría de la población en Valencia son unas elecciones para romper esa mayoría negacionista”, afirmó Sánchez.

  • Audiencia Nacional investiga supuestos pagos irregulares en el PSOE.
  • El presidente respalda la inocencia de su familia y del fiscal general.
  • Sánchez promete agotar la legislatura pese a la oposición de Junts.
  • Propone elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana tras la salida de Mazón.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios