Sánchez pide que la OTAN considere la lucha climática como inversión en defensa

Lectura de 4 min

Sánchez propone que el gasto contra la crisis climática cuente como inversión en defensa ante la OTAN

El Gobierno de España busca que una parte significativa del incremento presupuestario en defensa, comprometido con la OTAN, se destine a combatir la crisis climática y reforzar la protección civil. El presidente Pedro Sánchez ha defendido esta postura durante su intervención en Eslovenia, en el marco de la cumbre Med9, que reúne a los países mediterráneos de la Unión Europea.

Un 13% del aumento en defensa para políticas climáticas y protección civil

Sánchez ha detallado que el Ejecutivo prevé destinar un 13% del aumento de 10.000 millones de euros en gasto en defensa a partidas relacionadas específicamente con la lucha contra el cambio climático y la protección civil. Este incremento presupuestario responde al compromiso de España de alcanzar el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en inversión en defensa, tal como solicita la OTAN para el año 2025.

Según el presidente, “el Gobierno lo tiene claro”: algunas de las políticas orientadas a mitigar la crisis climática pueden contabilizarse como políticas vinculadas a la seguridad y defensa. Sánchez subraya que esta iniciativa está en línea tanto con las prioridades de la Unión Europea como con los compromisos adquiridos con la Alianza Atlántica.

Apoyo internacional y alineación con la OTAN

Al ser consultado sobre el respaldo de otros países europeos a esta propuesta, Sánchez no ha precisado si existen apoyos explícitos por parte de otros estados miembros. Sin embargo, ha reiterado que España está trabajando en consonancia con la tendencia europea de considerar la crisis climática como un desafío a la seguridad global.

Cabe recordar que, en la última cumbre de la OTAN, España se comprometió a aumentar su gasto en defensa hasta llegar al 2,1% del PIB. Esta cifra se sitúa por encima del objetivo marcado por la Alianza, pero por debajo del compromiso de otros aliados, que han acordado incrementar su inversión hasta alcanzar el 5% del PIB.

La crisis climática como cuestión de seguridad

La propuesta del Gobierno español refleja una visión ampliada de la seguridad y la defensa, que incluye no solo el refuerzo militar sino también la prevención y mitigación de riesgos derivados del cambio climático. De esta forma, España busca que la inversión en políticas climáticas y de protección civil sea reconocida en el cómputo de la OTAN, en línea con la evolución de los desafíos de seguridad actuales.

  • El Gobierno prevé destinar 1.300 millones de euros (el 13% del aumento total) a partidas climáticas y de protección civil.
  • España mantiene el compromiso de alcanzar el 2% del PIB en gasto en defensa en 2025.
  • La propuesta se alinea con las tendencias de la Unión Europea y la redefinición de los retos de seguridad contemporáneos.

La inclusión de la crisis climática dentro de la estrategia de seguridad y defensa supone un cambio en la concepción tradicional de estos conceptos y refuerza el papel de España en el debate internacional sobre los nuevos retos globales.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios