Sánchez elude 40 veces responder sobre corrupción ante el Senado

Lectura de 7 min

Pedro Sánchez acumula 40 negativas y evasivas en la comisión de investigación del Senado sobre corrupción

Durante su comparecencia ante la comisión de investigación del Senado destinada a esclarecer posibles casos de corrupción que salpican al PSOE, al Gobierno y a su entorno familiar, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, recurrió en al menos 40 ocasiones a negativas, evasivas del tipo “no me consta”, “no lo recuerdo” o respuestas que contradicen hechos documentados.

El jefe del Gobierno inició su intervención insistiendo en no tener inconveniente en asistir a la comisión, aunque descalificó el proceso calificándolo de “circo” y “comisión de difamación”, extendiendo sus críticas a los medios de comunicación.

Sin embargo, el análisis de sus respuestas revela un patrón de negativas a contestar, falta de memoria y afirmaciones desmentidas por investigaciones y documentos oficiales. Cabe recordar que el artículo 502.3 del Código Penal establece que faltar a la verdad ante una comisión parlamentaria de investigación puede implicar sanciones de prisión o multa.

Principales respuestas evasivas y contradicciones de Pedro Sánchez

  • Residencia de su hermano: Se negó a responder si su hermano vivía en Elvas.
  • Advertencias sobre gastos de Ábalos: Ante la pregunta sobre si fue avisado por el extesorero del PSOE, Mariano Moreno, Sánchez se refugió en un “que yo recuerde, no” y descalificó a la prensa.
  • Financiación de las primarias: Afirmó no tener información sobre si su suegro financió su campaña interna.
  • Papel de Begoña Gómez en el rescate de Air Europa: Negó cualquier intervención, pese a informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que señalan reuniones y contactos entre su esposa y directivos implicados.
  • Cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez: Sánchez negó que existieran, aunque documentos publicados confirman lo contrario.
  • Relación con Víctor de Aldama: Negó conocerle, a pesar de la existencia de fotografías juntos.
  • Cobros en metálico del partido: Respondió “no recuerdo” tanto sobre la cantidad como sobre la fecha de los últimos cobros.
  • Conocimiento de actividades irregulares en el entorno de Koldo García y Ábalos: Alegó no saber a qué se referían las preguntas.
  • Ubicación del despacho del gerente del PSOE: Dijo no saberlo y justificó su respuesta por acudir poco.
  • Sanciones a Delcy Rodríguez: Aseguró desconocer que la dirigente venezolana no podía entrar en España, pese a que la Unión Europea había notificado oficialmente la sanción desde 2018.

Negativas a reconocer hechos documentados

  • Estatus judicial de su esposa: Al preguntarle si Begoña Gómez está imputada en cinco causas, Sánchez evadió la respuesta.
  • Cese de Ábalos: Negó que estuviera relacionado con la corrupción, aunque posteriormente afirmó haber tomado medidas en cuanto supo de las irregularidades.
  • Custodia de avales de las primarias por parte de Koldo García: Se limitó a decir “se decidió y no hay más que decir”.
  • Transporte de personas investigadas en su vehículo: Justificó que “miles de compañeros” viajaron en su Peugeot.
  • Descarga de maletas del caso Delcy: Dijo no tener constancia de los hechos.
  • Relación laboral de la llamada “cloaca” con el PSOE: Aseguró que no le consta.
  • Existencia del software vinculado a Begoña Gómez: Negó que existiera, cuando sí hay constancia de su desarrollo.
  • Adjudicaciones públicas sospechosas de sobornos: Alegó desconocimiento de las 128 adjudicaciones bajo investigación.

“No me consta” como fórmula recurrente

  • Mensajes con Koldo García o Víctor de Aldama: Sánchez afirmó que no le consta que existan.
  • Donaciones sospechosas (Venezuela, Servinabar, San Bernardo 36): Reiteró que no tiene constancia de ninguna aportación irregular.
  • Alertas internas sobre la situación de Ábalos: Negó haber recibido advertencias.
  • Intermediación de Zapatero en el rescate de Plus Ultra: Tampoco le consta.
  • Conocimiento de pagos de Wakalua (Air Europa) a su esposa: Descartó que fuera un conflicto de intereses.
  • Relación con Koldo García: Restó importancia a la relación, a pesar de declaraciones previas en las que lo calificó como un “titán contra los desahucios”.

Otras evasivas y silencios notorios

  • Desconocimiento sobre vínculos familiares o reuniones: Alegó no tener información respecto a la participación de familiares o colaboradores en reuniones de obras públicas.
  • Rechazo a careos: Evitó pronunciarse sobre la posibilidad de enfrentarse en careo con Ábalos y Aldama.
  • Investigación sobre dinero aportado por Carmen Pano: Insistió en que no consta tal operación en la información disponible.
  • Conversaciones con Delcy Rodríguez y con José Luis Rodríguez Zapatero sobre Venezuela: Alegó no recordar detalles o se limitó a destacar la labor diplomática del expresidente.

Conclusión

La comparecencia de Pedro Sánchez ante la comisión del Senado queda marcada por una sucesión de negativas, respuestas evasivas y afirmaciones desmentidas por hechos documentados. La estrategia del presidente del Gobierno, basada en el «no me consta» y en eludir respuestas directas, contribuye a alimentar la controversia sobre la transparencia en torno a los casos de presunta corrupción que afectan tanto a su entorno político como familiar.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios