Sánchez confirma que presentará los Presupuestos pese al distanciamiento con Junts

Lectura de 6 min

Sánchez reafirma la presentación de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que el Ejecutivo presentará los Presupuestos Generales del Estado y continuará con su hoja de ruta, a pesar de la creciente distancia con Junts en el Congreso. Durante su intervención ante los medios en Belén (Brasil), tras participar en la cumbre de líderes de la COP30, Sánchez ha insistido en que el Gobierno «sudará la camiseta» para sacar adelante las cuentas públicas, subrayando la convicción de que España atraviesa «su mejor momento» de los últimos 45 años.

Sánchez ha señalado que, aunque toma «muy en serio» las posiciones de todos los grupos parlamentarios, el esfuerzo realizado merece la pena. «Debemos perseverar en este empeño porque los resultados están ahí», ha afirmado el presidente. Ha recordado que el actual Ejecutivo, el primer gobierno de coalición de la democracia española y en minoría parlamentaria, ha logrado avances mediante «mucho esfuerzo, convicción, tenacidad y capacidad de diálogo».

Según el líder socialista, la receta que ha permitido estos logros es el diálogo constante, la búsqueda de acuerdos y el compromiso, evitando la imposición de posturas. Sánchez ha asegurado que esta actitud se mantendrá durante lo que resta de legislatura, hasta el año 2027, con o sin nuevos presupuestos aprobados.

Preocupación por la agenda climática en la Comunidad Valenciana

En otro ámbito, Sánchez ha mostrado su inquietud ante las negociaciones entre el Partido Popular y Vox en la Comunidad Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón. El presidente ha advertido sobre el riesgo de que se desmantele la agenda climática regional debido a las posibles exigencias de Vox, formación que niega la emergencia climática, para apoyar la investidura de un nuevo candidato del PP.

Para Sánchez, el problema en la gestión de la reciente DANA no se limita a la actuación del expresidente Mazón, sino que afecta también a una «mayoría parlamentaria negacionista» que ha «banalizado y debilitado la respuesta» ante la crisis climática. Ha recordado que más de 230 personas han sufrido las consecuencias de la «negligencia y el negacionismo» en el territorio.

«Si hay que temer algo es al negacionismo de Abascal y de Vox. Lo que no hay que temer es a la voz de los ciudadanos y ciudadanas de la Comunidad Valenciana», ha enfatizado Sánchez, quien ha recordado que su partido y una amplia mayoría social demandan la convocatoria de elecciones anticipadas.

  • Riesgo de desmantelamiento de políticas climáticas por exigencias de Vox
  • Más de 230 afectados por la gestión de la DANA
  • El PSOE reclama elecciones para acabar con la mayoría negacionista

El presidente ha defendido la necesidad de unos nuevos comicios para «romper esa mayoría negacionista» y abrir paso a un futuro más comprometido con la ciencia, la razón y políticas públicas que refuercen la seguridad ante la emergencia climática.

Respuestas a las cuestiones judiciales

Durante la rueda de prensa, Sánchez también ha respondido a varias preguntas sobre asuntos judiciales de actualidad. Respecto a la fecha del juicio oral para su hermano y para el secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, el presidente ha manifestado su confianza en la justicia y ha reiterado la defensa de la inocencia de ambos, así como la de su esposa.

En relación con la investigación de la Audiencia Nacional por pagos en metálico del PSOE a Koldo García y José Luis Ábalos, Sánchez ha calificado el proceso como «un paso procedimental» y ha evitado hacer más declaraciones al respecto.

Por último, sobre el juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, el presidente del Gobierno ha reafirmado el respaldo del Ejecutivo. «Creemos en su inocencia. Respetamos tanto la labor de la Fiscalía General del Estado como del Tribunal Supremo. Espero que el tiempo ponga las cosas en su sitio», ha asegurado Sánchez.

Perspectivas para el Gobierno

La intervención de Pedro Sánchez marca un mensaje de continuidad y confianza en la estabilidad institucional, en plena coyuntura de tensiones políticas y negociaciones clave. El Ejecutivo mantiene su apuesta por el diálogo y el acuerdo como herramientas fundamentales para afrontar los retos de la legislatura, entre los que destacan la aprobación de los presupuestos y la respuesta a la emergencia climática en el ámbito nacional y autonómico.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios