Sánchez apuesta por pódcast y TikTok para conquistar el voto joven ante el avance de Vox

Lectura de 7 min

La estrategia de Pedro Sánchez para conectar con los jóvenes: De los pódcast a TikTok frente al avance de Vox

La presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en formatos mediáticos poco convencionales se ha intensificado en los últimos meses, en un claro intento de acercar su mensaje a los jóvenes y contrarrestar el auge de Vox en este segmento de la población. La aparición sorpresa de Sánchez en el programa de televisión “La Revuelta”, presentado por David Broncano en TVE, y su incursión en plataformas como TikTok marcan un giro en la comunicación política desde Moncloa.

Un cambio de estrategia en la comunicación política

La tendencia comenzó a hacerse visible en julio de 2023, cuando Sánchez aceptó participar en el pódcast “La Pija y la Quinqui”, conducido por Carlos Peguer y Mariang Maturana, representantes de la llamada generación Z. Esta entrevista, emitida en plena campaña electoral, mostró un perfil más desenfadado del presidente, abordando temas poco habituales en un tono distendido y cercano. Desde la dirección del PSOE se consideró entonces un punto de inflexión que ayudó a recuperar popularidad entre el electorado joven.

El pasado jueves, Sánchez sorprendió nuevamente al aparecer en “La Revuelta”. La invitación partió de una petición indirecta en el programa y, según fuentes de Moncloa, fue el propio presidente quien decidió responder de manera inmediata, grabando un vídeo y escribiendo una carta dirigida a la profesora de su hija, cumpliendo así el reto planteado por los colaboradores del formato.

Objetivo: ampliar audiencias y conectar con la juventud

En Moncloa se subraya la importancia de mantener la presencia en estos nuevos formatos de comunicación, al tiempo que se recuperan las entrevistas en medios convencionales. “Nuestra intención es llegar a más públicos”, afirman fuentes gubernamentales, destacando que ya tras el verano el presidente ha participado en entrevistas en TVE y la Cadena SER.

Desde la dirección socialista insisten en que esta estrategia no debe limitarse únicamente a periodos electorales, sino que debe mantenerse de manera continua para aprovechar cualquier oportunidad mediática relevante. Además, el equipo de Sánchez considera fundamental transmitir un mensaje de optimismo, en contraste con el tono de confrontación que perciben en otras formaciones políticas. “Tenemos la sensación de que la realidad fuera no es tan tensa como la política”, resumen desde Moncloa.

Las redes sociales, clave para llegar a los jóvenes

El uso de las redes sociales se ha convertido en un canal esencial para influir en la opinión de los jóvenes. Según una encuesta del Parlamento Europeo publicada en marzo, el 49% de los jóvenes españoles entre 16 y 30 años se informa principalmente a través de redes sociales, siendo Instagram y TikTok las plataformas favoritas.

De acuerdo con datos de la empresa Science4Insights, Vox es el partido con mayor presencia en TikTok, y el 40% de los hombres jóvenes entre 18 y 34 años contempla votar por esta formación, según un sondeo de 40db. Ante este escenario, tanto Moncloa como el PSOE han intensificado su actividad en TikTok y otros formatos de vídeo corto, como los “shorts” de YouTube, para disputar el espacio digital a la extrema derecha.

  • La cuenta de TikTok del PSOE se abrió en 2021 y ha incrementado su actividad en los últimos meses.
  • Pedro Sánchez y la propia Moncloa lanzaron sus cuentas en septiembre de 2025.
  • Otros miembros del Gobierno, como Óscar Puente y José Manuel Albares, también han apostado por crear contenido propio en esta red social.

Comunicar en el lenguaje de la generación Z

El desafío para el equipo de comunicación es adaptar los mensajes políticos a los códigos propios de las redes sociales. “Estamos haciendo un esfuerzo por intentar comunicar en ese lenguaje”, explican en Moncloa, señalando que es fundamental utilizar mensajes breves, directos y dirigidos a cámara. Instagram, con dinámicas similares, se utiliza también para llegar a este público.

En el caso del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, su cuenta de TikTok se ha consolidado como una de las mejor posicionadas, y se emplea tanto para explicar cuestiones de diplomacia y cooperación internacional como para desmentir bulos y ofrecer información sobre oportunidades laborales en el sector.

La batalla de los relatos en TikTok

Desde Ferraz y Moncloa insisten en que es un error pensar que TikTok es un terreno dominado exclusivamente por la extrema derecha. “Hay una gran cantidad de mujeres jóvenes de izquierdas que reivindican el discurso progresista en esa red social”, destacan fuentes socialistas. La clave, añaden, está en identificar oportunidades mediáticas y mantener la escucha activa de las tendencias digitales.

El PSOE también ha impulsado iniciativas paralelas como el programa digital “Zona Roja”, orientado a entrevistas y reportajes, con el objetivo de crear una “marca propia” dentro del universo de contenidos para jóvenes.

Resultados y perspectivas

La acogida de la cuenta de TikTok de Pedro Sánchez ha sido positiva, con vídeos que superan el millón de visualizaciones. Entre los contenidos que más repercusión han tenido se encuentra la entrega de una medalla al mérito civil al divulgador científico Javier Santaolalla, así como clips dedicados a la emergencia climática o la defensa de la democracia.

La estrategia de comunicación de Sánchez y el PSOE refleja una adaptación a los nuevos hábitos de consumo informativo de la juventud española. La batalla por el voto joven se libra cada vez más en el terreno digital, y el Gobierno apuesta por estar presente allí donde se forman las opiniones y se construyen los relatos políticos del futuro.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios