Sánchez reprocha a Feijóo la falta de control sobre sus presidentes autonómicos en temas de aborto y cribados de cáncer
En una tensa sesión de control celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, protagonizaron un enfrentamiento marcado por las discrepancias en materia de política social y económica.
Debate sobre las cuotas de autónomos
La discusión se inició con la crítica de Feijóo a la propuesta del Ejecutivo para aumentar las cuotas de los trabajadores autónomos, una medida que, según el líder popular, supondría incrementos de entre 11 y 206 euros en función de los tramos de ingresos. Feijóo argumentó que “en España sale caro ser trabajador y barato ser un sinvergüenza”, e insistió en que el Gobierno está “exprimiendo” a los ciudadanos mediante una elevada presión fiscal.
Feijóo denunció que “no merece la pena trabajar” bajo el actual modelo fiscal, acusando al Ejecutivo de penalizar el esfuerzo y dificultar la actividad de los autónomos y pequeñas empresas.
Sánchez responde y señala la gestión autonómica del PP
Pedro Sánchez optó por esquivar la polémica sobre las cuotas de autónomos y puso en valor los indicadores económicos positivos de España. Sin embargo, el presidente del Gobierno aprovechó su intervención para reprochar a Feijóo la falta de liderazgo ante la actuación de algunos presidentes autonómicos del PP.
En concreto, Sánchez criticó la actitud de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, respecto a la legislación sobre el aborto, así como las recientes declaraciones de Juanma Moreno Bonilla, presidente de Andalucía, en relación con los programas de cribado de cáncer de mama. El jefe del Ejecutivo acusó a Feijóo de no intervenir ante estas posturas y de permitir la “rebeldía” de sus barones territoriales en temas sensibles para la sociedad.
Contexto político y repercusiones
Este intercambio pone de manifiesto las crecientes tensiones entre el Gobierno central y las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular en cuestiones clave de la agenda social y sanitaria. Tanto el aborto como los programas de prevención del cáncer son asuntos que generan un profundo debate político y social en España, y la falta de respuestas unificadas contribuye a la polémica entre los principales partidos.
- El Gobierno defiende su política económica y social ante las críticas de la oposición.
- El Partido Popular insiste en la necesidad de bajar impuestos y proteger a los autónomos.
- La gestión autonómica de asuntos sensibles como el aborto o la sanidad sigue siendo un foco de conflicto entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales.
El enfrentamiento entre Sánchez y Feijóo en el Congreso evidencia la distancia entre ambas formaciones en torno a la gestión económica y social del país, anticipando un periodo de intenso debate político en los próximos meses.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.