Revelan audio de Leire Díez sobre el fiscal general del Estado y las relaciones en la cúpula judicial
Un audio inédito, grabado durante una reunión mantenida en mayo entre el fiscal Ignacio Stampa, la asesora del PSOE Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset, ha salido a la luz este lunes. La grabación, publicada por Libertad Digital, contiene controvertidas declaraciones sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la exministra de Justicia y posterior fiscal general, Dolores Delgado.
- Revelan audio de Leire Díez sobre el fiscal general del Estado y las relaciones en la cúpula judicial
- Contenido de la grabación: críticas y comentarios personales
- Menciones a Baltasar Garzón y supuestos acuerdos con Villarejo
- Ofrecimientos y maniobras en el entorno del Ministerio de Justicia
- Intervención de Javier Pérez Dolset y la vigilancia a Pedro Sánchez
- Relevancia judicial del audio
- Conclusión
Contenido de la grabación: críticas y comentarios personales
En el audio, Leire Díez se refiere a la relación profesional y personal entre García Ortiz y Delgado con palabras contundentes: «Álvaro lo que tiene ahí es síndrome de Estocolmo con Lola». Díez utiliza esta expresión para cuestionar la cercanía entre ambos y añade, en tono irónico, que si tras una cierta edad el «síndrome de Estocolmo» no se ha superado, «o no tienes que estar tú o se te tiene que haber curado», en referencia a las dinámicas personales y profesionales en la cúpula de la Fiscalía.
Menciones a Baltasar Garzón y supuestos acuerdos con Villarejo
En otro fragmento de la conversación, Díez aborda la relación sentimental entre la exministra Dolores Delgado y el exjuez Baltasar Garzón. «El amor es muy bonito y me alegro muchísimo de que haya encontrado el amor en Baltasar pero, lo que he visto yo con Baltasar, lo hemos visto todos», afirmó Díez, sugiriendo que la relación ha sido ampliamente conocida en los círculos judiciales y políticos.
Asimismo, la asesora socialista señala que Garzón intentó contactar con ella a través de intermediarios al inicio de sus investigaciones sobre sumarios judiciales. Sin embargo, Díez descartó reunirse con él, argumentando que «para la mala certeza, qué pérdida de tiempo más tonta».
El audio también recoge acusaciones de Díez hacia Garzón, a quien atribuye supuestos pactos con el excomisario José Manuel Villarejo: «Baltasar tenía un negocio con Villarejo de puñetera madre». Según Díez, Garzón habría incurrido en «operaciones ilegales siendo juez y después de serlo».
Ofrecimientos y maniobras en el entorno del Ministerio de Justicia
Durante la reunión, Leire Díez desvela que en 2018 recibió una propuesta para asumir la dirección de Comunicación del Ministerio de Justicia bajo el mandato de Dolores Delgado. «Me llaman un día y me dicen ‘ve a ver a Delgado, que acababa de ser nombrada ministra, y nos gustaría que fueses su directora de Comunicación'», relató Díez.
Intervención de Javier Pérez Dolset y la vigilancia a Pedro Sánchez
El empresario Javier Pérez Dolset, también presente en el encuentro, aportó su testimonio sobre las actividades del excomisario Villarejo. Según Dolset, desde que Pedro Sánchez asumió la secretaría general del PSOE en 2014, fue objeto de vigilancia: «A Sánchez, desde que se convierte en secretario general, le llenan su casa y las saunas de micrófonos», aseguró Dolset ante el fiscal Stampa.
Relevancia judicial del audio
La grabación será escuchada en sede judicial por Leire Díez y Javier Pérez Dolset antes de declarar como investigados ante el titular del Juzgado de Instrucción nº 9 de Madrid, Arturo Zamarriego. Cabe recordar que el fiscal Ignacio Stampa ya compareció ante el juez la semana pasada, donde relató que fue convocado a la reunión por personas vinculadas al PSOE, aunque finalmente se reunió con Leire Díez en lugar del secretario de Organización, Santos Cerdán.
Conclusión
El audio destapado arroja luz sobre las tensiones internas y las complejas relaciones personales y profesionales dentro del entorno judicial y político español. Las acusaciones y revelaciones vertidas en la reunión podrían tener repercusiones tanto en el ámbito judicial como en la opinión pública, en un momento de especial sensibilidad respecto a la independencia de las instituciones.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.