El Louvre cierra sus puertas tras el robo de joyas de la corona francesa
El Museo del Louvre permanecerá cerrado este lunes después de haber sido escenario de un espectacular robo de joyas pertenecientes a la colección de la corona francesa. El incidente, ocurrido la mañana del domingo, ha reavivado el debate sobre la seguridad en uno de los museos más importantes del mundo y ha puesto en el centro del debate las políticas de recortes de personal.
Un cierre inesperado tras el asalto
La dirección del Louvre anunció el cierre al público a última hora de la mañana, incluso después de que los visitantes ya hubieran comenzado a ingresar por la emblemática pirámide de cristal, a la hora habitual de apertura. Aunque la institución se limitó a mencionar «motivos excepcionales» para justificar la decisión, la medida refleja la gravedad del incidente y la preocupación por la seguridad interna.
Reunión de emergencia y debate político
A raíz del robo, se convocó una reunión urgente sobre la seguridad del museo, encabezada por el ministro del Interior, Laurent Núñez, y con la participación de la ministra de Cultura, Rachida Dati. Dati, en declaraciones a un canal local, lamentó que la seguridad del patrimonio cultural haya sido tradicionalmente subestimada en Francia, reconociendo la necesidad de fortalecer las medidas de protección.
Las críticas no tardaron en aparecer, especialmente tras los comentarios del senador Ian Brossat, quien recordó que en junio pasado se produjo una huelga de empleados para alertar sobre la reducción del personal dedicado a la seguridad. Según Brossat, la plantilla encargada de proteger el museo se ha visto disminuida en 200 personas en los últimos cinco años, lo que habría contribuido a la vulnerabilidad del recinto.
Por su parte, el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, reconoció la magnitud del fallo de seguridad, señalando que fue posible introducir maquinaria pesada en pleno centro de París para perpetrar el robo de piezas de valor incalculable.
El modus operandi del robo
El asalto tuvo lugar el domingo a las 9:30 de la mañana, cuando un grupo de cuatro ladrones llegó al flanco sur del Louvre a bordo de dos motocicletas y un camión equipado con un montacargas. Dos de ellos utilizaron el vehículo para acceder a la galería de Apolo, ubicada en el primer piso. Tras abrir un boquete en una ventana utilizando un disco de corte, lograron entrar y dirigirse directamente hacia dos vitrinas de exposición.
- Los asaltantes rompieron las vitrinas y sustrajeron un total de nueve joyas.
- Durante la huida, perdieron parte del botín, incluida la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, que resultó dañada.
- En apenas siete minutos, el grupo logró escapar en las motocicletas, y actualmente se encuentran en paradero desconocido.
Impacto en la seguridad y el patrimonio
Este robo ha puesto en evidencia las debilidades en la protección del patrimonio cultural francés y ha generado un intenso debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los museos nacionales, especialmente en un contexto de recortes presupuestarios y reducción de personal. Las autoridades han iniciado una investigación exhaustiva para dar con los responsables y recuperar las piezas robadas, mientras que la dirección del Louvre evalúa las medidas a adoptar para evitar nuevos incidentes.
El cierre del museo este lunes simboliza no solo la magnitud del robo, sino también la urgencia de abordar los retos que enfrenta la protección del patrimonio histórico y artístico en Francia.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.